Las víctimas del futuro

Portadas de periódicos sobre el final de la violencia de ETA
Portadas de periódicos sobre el final de la violencia de ETA

«Era Alec Reid quien decía, cuando en los años de plomo del conflicto irlandés empezó a realizar labores de mediación, que él intentaba representar a las víctimas del futuro; que las quería representar, precisamente, con el objetivo de que nunca llegasen a serlo».

Leer más

Hablan los ojos, hablan de reconciliación social

Ayer celebramos el aniversario de la Conferencia Internacional de Donostia. Lo hicimos de una manera muy sencilla, presentando el documental «Parlen els ulls».

Merece la pena verlo. Como dije en la presentación del acto, es un documental que contiene un mensaje muy potente de reconocimiento al otro, de compartir los relatos, de comprender el sufrimiento del otro, de diálogo, de escucha y, sobre todo, de futuro. Es un documental, en definitiva, que nos muestra que la reconciliación social es posible. Si personas que tanto han sufrido son capaces de conversar y de respetarse, la sociedad vasca también puede. No solamente puede, sino que debe afrontar este esfuerzo para construir una nueva manera de convivir más pacífica, democrática e incluyente.

Leer más

Reconocimiento a todas las víctimas de la violencia

Hoy en Bilbao se ha celebrado el primer homenaje a las víctimas de abusos policiales cometidos entre los años 60 y 78, es decir, durante la Dictadura y los primero años de la Transición. Este acto se suma, a modo de reconocimiento y reparación, al Decreto de Reconocimiento y Ayudas aprobado por el Gobierno Vasco.

Acto de homenaje a las víctimas de abusos policiales
El homenaje a las víctimas de abusos policiales

Ciertamente, este acto, así como el Decreto, han recibido críticas, tanto de organizaciones de afectados, como de expertos o del propio PP. En cualquier caso, creo que estas acciones son un primer paso positivo. Tiene carencias y aspectos mejorables, pero permite ir cubriendo el déficit de reconocimiento y reparación que han tenido las víctimas de motivación política y abusos policiales.

Leer más

Hoy voy a reflexionar sobre el pasado

Hoy, 21 de junio, en Irlanda del Norte se celebra el Día de la Reflexión. Es una iniciativa para promover la reflexión personal y privada sobre el conflicto en Irlanda del Norte. Un día para reconocer la profunda herida y el dolor causado, para recordar a todos aquellos que sufren las consecuencias, para reflexionar sobre las actitudes, sobre lo que se podía haber hecho o se puede hacer todavía, y para comprometerse personalmente para que no vuelva a suceder.

Day of reflection
Day of reflection

Es una iniciativa promovida por Healing through Remembering, una organización intercomunitaria que trabaja sobre cómo afrontar el pasado en relación al conflicto en Irlanda del Norte. Tuvimos la oportunidad de conocerla durante la visita que hicimos en diciembre de 2011 y uno de sus representantes, Oliver Wilkinson, nos acompaño en febrero en la presentación de una publicación sobre la reconciliación social.

Leer más

Reconciliación y víctimas

Este fin de semana se han publicado muchos artículos y entrevistas sobre el papel de las víctimas en el proceso de paz y en la reconciliación. En muchas de ellas se habla de memoria, perdón y reconocimiento. Las comparto porque creo que son interesantes para seguir reflexionando sobre estos temas.

Leer más