He vuelto de vacaciones y casi ni me acuerdo de cómo se usa el teclado. Me siento enroñecido. Me cuesta más mover los dedos. También noto que mi cerebro anda un poco más lento. Es lo normal. Unos días son necesarios para ir aclimatándose. Cada uno tiene que aceptar sus propias limitaciones y reconozco que necesito un poco de rodaje tras pasar una larga temporada de descanso.
paz
10.000 gracias
Con todo el movimiento de esta semana había olvidado dar las gracias a las más de 10.000 personas que han apoyado la Declaración de Bruselas. Como dijimos ante la prensa, todas ellas muestran una suma de voluntades por la paz, la ilusión y la esperanza ciudadana en que una solución dialogada es posible.

Presiones injustificables sobre los firmantes de la Declaración de Bruselas
Hoy mismo, gracias a Brian Currin, he podido saber que los firmantes de la Declaración de Bruselas están recibiendo presiones para que retiren su apoyo al documento. También se han hecho llegar expresiones de malestar a las instituciones a las que pertenecen.
Una semana con Brian Currin

Ya ha pasado una semana desde que Brian Currin nos visitó para ofrecer una conferencia en Madrid y mantener una serie de contactos para explicar su análisis sobre la situación actual y, muy especialmente, sobre la nueva estrategia de Ezker Abertzalea. Me he tomado un poco de tiempo para reposar todo la información que hemos podido compartir y la que hemos recibido de partidos y otros agentes políticos e institucionales. Mi conclusión es muy positiva. No sé qué va a ocurrir en los próximos meses, pero estoy convencido de la voluntad de Ezker Abertzalea de ir poniendo las condiciones que hagan posible un proceso de paz.
Los principios Mitchell
Hoy Ezker Abertzalea ha dado a conocer que ha aprobado la resolución “Zutik Euskal Herria”, que recoge las conclusiones de su debate y su apuesta política. Hasta mañana martes no podremos conocerla.
Mientras he visto que muchas personas han llegado al blog buscando una traducción al castellano de los Principios Mitchell, que son mencionados en la nota de Ezker Abertzalea, afirmando que el proceso democrático «debe desarrollarse en ausencia total de violencia y sin injerencias, rigiéndose el diálogo y la negociación entre las fuerzas políticas por los principios del Senador Mitchell».
Apuntes sobre el último comunicado de ETA
Lo cierto es que no me esperaba otra cosa, por lo menos no ahora. Habría sido una muy buena sorpresa que ETA hubiese declarado una tregua incondicional y permanente, o que hubiera decidido poner fin a la violencia atendiendo a la nueva estrategia que quiere desarrollar la Izquierda Abertzale tradicional. En cambio, el comunicado que ha hecho público hoy no ha sido muy constructivo porque, en mi opinión, no deja entrever una disposición a terminar con la violencia en el corto plazo.
Suscribo plenamente las palabras del obispo Uriarte
El obispo Uriarte concedió ayer una entrevista a ETB y Euskadi Irratia, la última antes de ser sustituido por Jose Ignacio Munilla al frente de la diócesis de Gipuzkoa. Os recomiendo escucharla porque contiene unas reflexiones muy acertadas sobre la paz, los derechos humanos y la reconciliación. Una lástima que se termine su periódo al frente del obispado porque es una persona que ha aportado mucho para mejorar nuestra convivencia. Espero que pueda seguir haciéndolo también en el futuro.
[ratings]
Mi intervención en la presentación del compromiso de Lokarri
Aquí os dejo el vídeo de mi intervención en la presentación del compromiso de Lokarri. Además de presentar la propuesta hago un repaso de la situación actual, de los anteriores proceso, de los retos de futuro, etc.
[ratings]
El compromiso de Lokarri
Lo prometido es deuda. A las 11.30 h. presentamos públicamente una propuesta especialmente dirigida a la Izquierda Abertzale representada por Batasuna. La cuelgo ya en el blog para que podáis leerla antes que nadie (excepto los colaboradores de Lokarri y los lectores de este otro blog que con la mejor de las intenciones hicieron público su contenido ayer mismo).
Tras la presentación todas las personas que asistan debatirán sobre su contenido. Todos los comentarios que aportéis aquí también las incluiremos en las conclusiones del debate.
[ratings]