Os animo a leer esta noticia del Gara
sobre las conversaciones entre ETA y el Gobierno, y los compromisos que alcanzaron ambos. A ver quién encuentra qué es lo que falta.
Paz en Euskadi
Artículos sobre el proceso de paz en el País Vasco – Euskal Herria – Euskadi. El final de la violencia de ETA, el respeto a los Derechos Humanos, la garantía de las libertades democráticas, las víctimas, la tortura, los presos, el diálogo y el acuerdo, la reconciliación social, la mediación y la facilitación internacional, la memoria, la cultura de paz o la movilización social son algunos de los temas que se tratan
Estaremos en las tres manifestaciones
El 13 de enero se celebran tres manifestaciones, en Bilbao, Iruña y Madrid. Lokarri estará en las tres, porque creemos que es importante dejar claro a ETA que no estamos dispuestos a que nos vuelva a meter en una dinámica de violencia y porque queremos hacer una apuesta por el proceso de paz y el diálogo.
Riesgos y oportunidades
Todavía tengo pendiente la redacción de una crónica de los acontecimientos ocurridos durante los nueve meses de alto el fuego. De todos modos, quiero compartir mi análisis sobre los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta este proceso de paz.
Entrevista en Deia
Cuelgo aquí una entrevista que he hecho para el periódico Deia, por si os puede interesar.
Por otro lado, espero poder colgar entre hoy y mañana un análisis sobre las razones que han llevado a esta situación de crisis, aparentemente irreversible, del proceso de paz.
Reunión oficial entre ETA y el Gobierno
El Grupo Vocento, a través de El Correo y el Diario Vasco, ha publicado que el Gobierno y ETA mantuvieron el jueves su primera reunión oficial. (Ver noticia)
En una versión aparentemente contradictoria, el Deia habla de que el Gobierno verifico con ETA el mantenimiento del alto el fuego sin contacto directo, sino a través de emisarios. (Ver noticia)
Opinión ciudadana respecto al proceso de paz
Ocho de cada diez vascos confían en el proceso de paz pese a su estancamiento (Deia)
Hay varios datos que se pueden comentar de esta encuesta (dicho sea de paso, la he buscado en la página web del Gobierno Vasco y ha sido imposible encontrarla. Edito el 12 de diciembre: Juan Carlos Balbas, del Grupo Socialista en el Parlamento Vasco, me ha enviado los resultados de la encuesta. No puedo colgarlos aquí porque el archivo es demasiado grande.)
Respuesta de Gerediaga Elkartea a ETA
Basta con leer la noticia. Tantos años trabajando por el euskera y ahora , según ETA, Gerediaga Elkartea es un chivato. Curiosa manera de entender la construcción nacional.
ETA rechazó una reunión con el Gobierno
El PSOE desautoriza al portavoz del PSE por decir que el Gobierno quiso reunirse con ETA
El portavoz del PSE, Jose Antonio Pastor, ha afirmado en el programa «Mas que palabras» de Radio Euskadi que el Gobierno no se reunión con ETA el pasado verano porque la propia ETA no quiso. Al instante, esta afirmación ha sido desmentida por Jose Blanco, secretario de organización del PSOE, y por Jose Antonio Rubalcaba, ministro del Interior.
Las condiciones de ETA para la negociación
Según esta noticia, basada en un supuesto Zutabe capturado a un miembro de ETA, son dos las condiciones que la propia ETA pone para la negociación: 1) legalizar a Batasuna, y 2) acercar a los presos.