Reunión oficial entre ETA y el Gobierno

El Grupo Vocento, a través de El Correo y el Diario Vasco, ha publicado que el Gobierno y ETA mantuvieron el jueves su primera reunión oficial. (Ver noticia)

En una versión aparentemente contradictoria, el Deia habla de que el Gobierno verifico con ETA el mantenimiento del alto el fuego sin contacto directo, sino a través de emisarios. (Ver noticia)

En relación a estas informaciones, el ministro del interior, Perez Rubalcaba, ha dicho que no hay información relevante. Hay un rumor circulando que afirma que el PSE ha filtrado la noticia al Grupo Vocento, lo que no ha gustado nada al Gobierno, que ya tuvo sus más y sus menos con el PSE a cuenta de las declaraciones de Pastor afirmando que ETA no quiso reunirse con el Gobierno en verano. Rubalcaba a vuelto a recordar que el Gobierno manejará la información relativa al proceso con discreción y responsabilidad. En este punto ha coincidido con Batasuna, ya que Joseba Alvarez ha pedido discreción.

La discreción es necesaria, pero en todos los sentidos. Todas las semanas nos encontramos con informaciones sobre el proceso que tienen toda la pinta de ser filtraciones interesadas, interesadas porque responden a las necesidades u objetivos que cada uno tiene en cada momento. No es manera de manejar la información. Es comprensible que los medios necesiten publicar algo, noticias frescas, pero no se puede abusar de este tipo de información. Es difícilmente contrastable y exijen un ejercicio de fe por parte del ciudadano.

Si tengo que dar mi opinió, y con la información con la que cuento, creo que el contacto oficial no se ha producido todavía. Seguramente el contacto al que se refieren estas noticias fue de un perfil bajo (no participaron los representantes oficiales del Gobierno) o por medio de correos o mediadores. Lo interesante es que confirma que la comunicación no se ha roto y que todos mantienen la voluntad de superar este momento de bloqueo. Es lo importante. Hay muchas dificultades, pero si se mantiene el deseo de superarlas, el proceso tiene posibilidades de avanzar.

0 comentarios en «Reunión oficial entre ETA y el Gobierno»

  1. Es difícil establecer el punto de equilibrio en el tratamiento mediático del proceso. Es lógico que la sociedad quiera saber lo que está pasando, pero la excesiva publicidad perjudica el logro de resultados.
    Creo que está en manos de los protagonistas del proceso no utilizar los medios de comunicación como un elemento más de negociación, más que nada porque con tantos vaivenes nos terminan aburriendo al personal.
    Yo, como Jose Manuel, también quiero ser optimista. Alcanzar un acuerdo es bueno para ambas partes (ETA y Gobierno) y para la sociedad en su conjunto. Todos ganamos con el acuerdo y todos perdemos con la involución.
    Ah! Espero que se vaya animando este blog (a lo mejor, después de las fiestas ;-).
    Mientras tanto, que las disfrutéis.

    Responder
  2. Espero que el blog se anime, pero lo tengo en fase de pruebas y ni los colaboradores de Lokarri saben que existe. Después de las fiestas lo daré a conocer.

    Responder
  3. Aupa Paul, bienvenido a esto de la blogocosa, es un placer verte también por aquí. Yo me acabo de «mudar» a nireblog (hasta ahora estaba en blogspirit) así que vamos a ser vecinos.
    Mal día para el proceso verdad? Cual es tu opinión? está todo perdido? hay alguna posibilidad de reconducir esto?

    Responder
  4. Aupa Pablo, me pasaré por tu blog. Ya conocía el otro, así que compartiremos comentarios.
    Me cojéis mal de tiempo (enfermedades de bebé) pero para mañana colgaré una teoría que tengo sobre lo ocurrido.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.