Ahotsak

Leyendo el blog de Zuriñe me he animado a hacer una pequeña historia de lo ocurrido recientemente en Ahotsak.

Ahotsak ha sido y es un referente muy importante en el trabajo por la paz. El ejemplo que han dado de cooperación entre mujeres políticas ha sido aleccionador porque ha permitido comprobar que era posible llegar a acuerdos entre personas que piensan de manera diferente, y, además, han dado voz a un sector de la población generalmente silenciado, como es el de las mujeres.

Leer más

Sentencia del Supremo sobre el caso De Juana

Es una noticia de última hora. Mañana, con más detalles, editaré el post para comentar la sentencia más a fondo. Sólo tres consideraciones:
1- la rebaja de pena, siendo una buena noticia, no debe ocultar que esta persona ha sido condenada por su pasado, no por sus hechos presentes. Ahora se le condena a 3 años por amenazas no terroristas. Estoy convencido que si otro hubiese escrito lo mismo no hubiese sido ni siquiera procesado.
2- espero y deseo que esta sentencia haga reflexionar a De Juana y que paralice su huelga de hambre, a la espera de lo que haga Instituciones Penitenciarias.
3- Instituciones Penitenciarias debe flexibilizar su situación, por haber cumplido ya parte de la condena y por su delicado estado de salud.
Espero que se pueda para esta situación desgraciada, tanto en lo humano, como en el efecto perverso que ha causado en el proceso de paz.

Editado el 14 de febrero. Según informa Gara De Juana ha comunicado a su abogado, Alvaro Reizabal, que piensa continuar con la huelga de hambre. Me parece una medida desproporcionada. Es cierto que la condena sigue siendo injusta, pero una huelga de hambre por una condena de 3 años es demasiado. Seguro que hay maneras de defender su reivindicación menos extremas e igual de eficaces.

Crónica del acto del 18/98+

Ya he comentado en un post anterior que la plataforma 18/98+ celebraba un acto el pasado 10 de febrero en Bilbao. Exactamente no quiero hacer una crónica, que podéis leer más tranquilamente en medios como el Gara (la noticia viene mezclada con la que comenta los hechos en la manifestación en favor de jarrai-Haika-Segi y que fue prohibida) y el Berria, más bien quiero comentar algunas impresiones que me dejó el acto.

Leer más

La propuesta de Batasuna

La propuesta de Batasuna ha sido la gran noticia de esta semana. En este post voy a expresar mi opinión personal. Quiero subrayar esto, porque lo que aparece aquí no es la opinión oficial de Lokarri. Somos una organización plural y seguro que hay diversas opiniones sobre la cuestión. De hecho, lo comprobé ayer, 7 de febrero, en la Asamblea que celebramos en Bizkaia.

Leer más

Sobre la mesa de partidos

Hoy, tomando un café, he leído El Mundo, en su versión del País Vasco, y he visto dos afirmaciones sobre la mesa de partidos que me gustaría comentar. No puedo dejar el enlace a los textos porque no veo en la página web de este periódico la posibilidad de leer las noticias que aparecen en la edición del País Vasco, así que las referencias no son textuales (pero espero que os fiéis de mí).

Leer más

18/98

Ayer mismo hemos conocido las conclusiones definitivas del Fiscal del sumario 18/98. Como siempre, dejo dos enlaces con la noticia publicada tanto en Gara como en El Correo, para que podáis comparar y que cada uno saque sus propias conclusiones.

Leer más

Una propuesta para clarificar la situación

Hoy hemos dado una rueda de prensa para presentar una propuesta para clarificar la situación. La podéis leer aquí.
En resumen, lo que planteamos es que ETA haga una propuesta clara y transitable para poner fin a la violencia, y que los partidos consensúen una hoja de ruta para definir los pasos a dar en el caso de que ETA haga dicha oferta.

Una adivinanza (segunda parte)

El Gara publica una nueva noticia sobre la reunión ETA-Gobierno de diciembre. No resisto la tentación de comentar las afirmaciones que en esta noticia se hacen, partiendo de que las voy a dar por buenas.

Leer más