Es una noticia de última hora. Mañana, con más detalles, editaré el post para comentar la sentencia más a fondo. Sólo tres consideraciones:
1- la rebaja de pena, siendo una buena noticia, no debe ocultar que esta persona ha sido condenada por su pasado, no por sus hechos presentes. Ahora se le condena a 3 años por amenazas no terroristas. Estoy convencido que si otro hubiese escrito lo mismo no hubiese sido ni siquiera procesado.
2- espero y deseo que esta sentencia haga reflexionar a De Juana y que paralice su huelga de hambre, a la espera de lo que haga Instituciones Penitenciarias.
3- Instituciones Penitenciarias debe flexibilizar su situación, por haber cumplido ya parte de la condena y por su delicado estado de salud.
Espero que se pueda para esta situación desgraciada, tanto en lo humano, como en el efecto perverso que ha causado en el proceso de paz.
Editado el 14 de febrero. Según informa Gara De Juana ha comunicado a su abogado, Alvaro Reizabal, que piensa continuar con la huelga de hambre. Me parece una medida desproporcionada. Es cierto que la condena sigue siendo injusta, pero una huelga de hambre por una condena de 3 años es demasiado. Seguro que hay maneras de defender su reivindicación menos extremas e igual de eficaces.