Ayer, miércoles, 14 de febrero, paticipé en una mesa redonda en Galicia, concretamente en Santiago, organizada por el Seminario galego de Educacion para a paz, dentro de los Diálogos pola paz.
OS recomendaría dar una vuelta por la página del Seminario. Es una organización que trabaja mucho y bien por la educación para la paz. Generalmente, se corre el riesgo de llenar las aulas de unidades didácticas que no se utilizan, pero ellos tienen una red que garantiza que sus actividades tienen reflejo en más de 200 colegios e institutos. Es un buen ejemplo para la labor que hay que desarrollar aquí. Lo primordial es trabajar tanto los contenidos como su difusión práctica en las escuelas, y en esta cuestión nos llevan mucha ventaja.
En la mesa redonda también participó Maria Xosé Queizan, articulista, feminista, poeta, dramaturga. Su exposición giró en torno a las ideas de paz, democracia y terrorismo. Lo mejor fue el final. Comentó que después del atentado de ETA en Madrid la Bolsa no bajó, cuando la economía suele ser el sector más sensible a este tipo de acontecimientos. Su opinión al respecto era que ETA ya no tenía tanta capacidad para desestabilizar. A esto, añadiría que hay una conciencia muy extendida de que ya no hay vuelta atrás en el proceso de final de la violencia. De todos modos, una idea muy sugerente la planteada por Queizan.