¿Le gritas a la tele?

Cuando aparece una noticia que no me gusta suelo soltar tacos, aunque no le grito a la tele. En cambio, sí conozco a unos cuantos que le hablan al protagonista de la noticia. Lo malo es que la tele, de momento, no te escucha.

httpv://www.youtube.com/watch?v=JuFDok67pr0

Leer más

Rubalcaba se inventa nuevas condiciones para la legalización de Batasuna

El ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, ha asegurado que tiene la impresión de que Batasuna prepara una nueva farsa consistente en condenar la violencia, pedir tiempo para convencer a ETA de que deje de matar y solicitar su legalización. Ante esta posibilidad asegura que la respuesta va a ser no porque los tribunales han demostrado que ETA y Batasuna es lo mismo.

Dicho de manera más clara, despues de insistir en la obligación de Batasuna de condenar la violencia, de preparar una ley de partidos para imponer esa condena como requisito indispensable para poder participar en la vida política y de reiterar el llamamiento a que Batasuna rompa amarras con ETA, ahora todo eso no es suficiente.

Leer más

Ante el atentado de ETA en Arrigorriaga

Otra vez con lo mismo. Una persona asesinada en nombre de unos supuestos objetivos políticos. Las esperanzas, los sueños y el futuro de Eduardo Antonio Pueyes arrancados por ETA, quien en pleno siglo XXI aún piensa que tanto sufrimiento sirve para algo. Una familia padeciendo un dolor radical e irreversible que no encontrará consuelo ni reparación.

La sociedad vasca perdiendo un poco más de esperanza. ETA practicando el “todo para el pueblo sin el pueblo”, el nuevo despotismo ilustrado armado. La ciudadanía cada vez menos dispuesta a facilitarles un final ordenado de la violencia. La puerta se va cerrando y ETA parece que no se entera o, simplemente, no se quiere enterar.

No me pienso rendir. Por muy cansado que esté de exigir una y otra vez que todo esto termine lo repito una vez más y todas las veces que haga falta. Sin excusas, sin justificaciones, sin retrasos, ya mismo, ETA debe poner fin a la violencia, porque los Derechos Humanos tienen que ser respetados y porque la inmensa mayoría de la sociedad vasca así lo exige.

No creo que esta vez ETA escuche y respete esta exigencia. No lo hizo en el pasado y si nos atenemos a los hechos, tampoco parece que lo vaya a hacer ahora. En cambio, sería factible que un llamamiento de la Izquierda Abertzale representada por Batasuna, apostando por el fin de la violencia y por las vías exclusivamente políticas, pudiese remover la situación y forzar a ETA dar un paso definitivo para terminar con la violencia. Es lo que Lokarri ha pedido hoy a este sector político. No estamos hablando de condenas, sino de aportaciones constructivas y realistas. Tienen en su mano una llave para abrir definitivamente el camino a la paz. De lo contrario, se verán arrastrados por la propia ETA hacia el precipicio.

[ratings]

Interesantes declaraciones de Fermin Muguruza en Argia

Comentaba Amelia en un post anterior, al hilo de una posible derrota de ETA, que Fermin Muguruza había hecho unas interesantes declaraciones en una entrevista para el semanario Argia. La entrevista está en euskera, pero me permito traducir la respuesta a la que hacía referencia Amelia:

fermin-muguruza.gif

¿Qué te ha parecido la entrevista a Arnaldo Otegi publicada en el Gara?

Es lo dicho cuando se creó Milaka Bilaka, que responder a los golpes a golpes no nos lleva a ningún sitio. Hay que organizar otro movimiento cuanto antes, pero lo que hay ahí está, no lo quiero dar por perdido. Dije en Berria que hay que dejar a un lado los militarismos, que necesitamos un movimiento transversal amplio. Desde entonces EA, ELA, Rafa Diez, etc., han dicho distintas cosas sobre un pueblo soberano. Esto es lo que hay que reforzar, sin duda.

Respondiendo a tu pregunta, me hace ilusión lo que he podido leer en la entrevista, pero en mi opinión tenía que haber sido más valiente, porque al de pocos días se produjo el atentado de Azpeitia.

Cuando dice que hay una mayoría social que quiere un cambio, deja una cosa importante sin decir: que esa mayoría social quiere que pare la lucha armada. Cuando consigamos que la Izquierda Abertzale diga lo mismo que dijo tras lo de la T4, cuando le digamos a ETA que debe volver a los parámetros de un alto el fuego, entonces aquí ocurrirá un terremoto político. De mientras, las frases largas son un poco difíciles de descifrar. Para tener credibilidad hay que decir las cosas muy claras.

Una respuesta muy interesante que refleja el sentir de una persona identificada con la Izquierda Abertzale, quien deja muy claro que es necesario dejar a un lado la violencia para avanzar por vías políticas. ¿Qué os parece?

La foto está sacada del MySpace del propio Fermin Muguruza.

Listas blancas

Jose Elorrieta, secretario general de ELAHoy he hecho una entrevista en Herri Irratia y me han preguntado por las declaraciones de Jose Elorrieta, secretario general de ELA, en las que aseguraba que la violencia impide un frente soberanista civil que ETA no podría controlar sabedora del reparto de fuerzas de cada cual en este momento. Precisamente, estas declaraciones las hizo en una entrevista en el programa Ganbara de Radio Euskadi, y su director, Dani Alvarez, las comenta en su blog.

Traigo aquí este tema porque estas declaraciones se han relacionado con los rumores de que el propio Elorrieta y Rafa Diez, ex-secretario general del sindicato LAB, estarían trabajando en la creación de una plataforma para confeccionar unas listas blancas que permitiesen a la Izquierda Abertzale estar presente en las próximas Elecciones Autonómicas. A esta información hacia referencia El Correo aunque según El País esta opción se ha desinflado. Además, ELA también hizo público una nota desmintiendo esta información.

Esta información también fue tratada por Xabier Gurrutxaga en un amplio artículo y se ha comentado en el blog de Konpondu.net y en Arabatik.

Tengo mis dudas respecto a si se trata de un simple rumor o de un bulo. En todo caso creo que es difícilmente realizable porque:

1- conociendo la trayectoria de Elorrieta veo muy complicado que se sume a una iniciativa de este tipo sin tener muy bien atadas las condiciones, principalmente, que esta plataforma o lista blanca se posicione claramente frente a ETA rechazando la violencia.

2- no veo claro que la Izquierda Abertzale apoye la creación de una candidatura conformada por personas que no controla y que no aceptarán acríticamente sus directrices.

3- para ELA se crearía un problema interno ya que su actual secretario general, quien abandonará el cargo en noviembre, pasaría de manera casi inmediata a encabezar una plataforma electoral.

Es posible que me equivoque, y que el tiempo me quite la razón, pero en las actuales circunstancias, con una ofensiva de ETA, observo grandes dificultades para considerar que esta posibilidad pueda ser una realidad.