Cuatro años después, así da gusto

Hace cuatro años que empecé a escribir en un blog. Fue en diciembre de 2006. Comencé porque estaba preocupado por la marcha del proceso de paz y porque quería compartir mis reflexiones sobre lo que estaba ocurriendo. Todo terminó con una nueva frustración, más violencia, víctimas, dolor y exclusión.

Ahora, cuatro años después, volvemos a tener esperanza. El final de la violencia de ETA puede estar cerca. Sin violencia habrá más posibilidades para cambiar la estrategia inmovilista del Gobierno, comenzando por la legalización de Ezker Abertzalea. Es un momento ilusionante.

Por cierto, para terminar, os recomiendo leer el primer post que escribí. Después de hacerlo, al ver que no di ni una, igual se os quitan las ganas de seguir participando aquí. Espero que no lo hagáis. Hace cuatro años era un pipiolo. Humildemente, creo que he aprendido algo desde entonces.

httpv://www.youtube.com/watch?v=MjF1bG5LUcs

[ratings]

Fin de mi romanticismo bloguero

Espiral by Spejoblanconegro
Espiral by Spejoblanconegro

Dentro de un de meses cumpliré cuatro años escribiendo este blog. Durante este tiempo he participado a través de esta herramienta compartiendo mis reflexiones y análisis sobre el camino hacia la paz en Euskal Herria, tratando de generar un diálogo y debate con todas las personas que os acercabais a visitarme. Lo he tratado de hacer de una manera informal, sin medir tanto mis palabras como cuando escribo una nota de prensa de Lokarri. Mi intención ha sido escribir de manera fresca y dejando abiertos espacios para la discusión.

Leer más

He borrado un post

He hecho algo que nunca haría: borrar un post. Es el que había escrito sobre Argituz. Lo he hecho porque me lo han pedido los miembros de esa asociación. Les considero unos buenos amigos y eso está por encima de un artículo.

Os pido disculpas a todos los que habéis escrito comentarios al artículo.

Finalmente, quería decir que estoy escribiendo eso desde el móvil y que ya daré una explicación más detallada.

Lo siento y gracias

Politika 2.0 en el Parlamento Europeo

Como ya había comentado, visité Bruselas para participar en un seminario sobre “Activismo político en red” organizado por el grupo Los Verdes-Ale del Parlamento Europeo. Ha sido una buena oportunidad para conocer el estado de la blogosfera en Galicia, Catalunya, Flandes, Escocia y Suecia, y para aprender algunas cosas de las iniciativas que allí se están desarrollando. Por mi parte, presente una reflexión sobre participación ciudadana en internet apoyada en una explicación de la actividad de Politika 2.0.

Seminario "Activismo en red"

Leer más

Novedades en el blog

En las últimas semanas he introducido novedades en el blog. Mi intención ha sido hacerlo más interactivo, conversar más, escuchar más e ir experimentando con las posibilidades que ofrece la web 2.0. Éstas son las novedades, y adelanto que me gustaría saber qué os parecen a todos los que seguís este blog:

1- Gif. He metido un gif animado anunciando la última iniciativa de Lokarri, para darle un poco más de vidilla al blog.

2- Feedburner. He añadido la posibilidad de suscribirse a las novedades del blog vía feedburner. Más que nada lo he puesto para facilitar el contacto ya que prefiero un lector de feeds, tipo Google Reader, que me parece más cómodo cuando sigues muchos blogs o páginas webs y quieres conocer las novedades.

3- Twitter. He añadido una ventana de Twitter. Esto del microblogging me parece muy interesante porque permite compartir y recibir mucha información de manera cómoda. Tengo integrado Twitter también en mi perfil de Facebook y así puedo conocer las novedades de muchos amigos, saber qué hacen, en qué proyecto trabajan, qué les ha llamado la atención, etc.

4- Facebook. Me he metido de lleno en Facebook. Todavía estoy intentando cogerle el truco porque es una inmensidad de opciones e información. Al añadir en el blog mi perfil de Facebook espero facilitar el contacto por medio de dicha red social. Por lo demás, un día de estos haré un resumen de mi experiencia en Facebook.

5- Linkedin. También he insertado un link a mi perfil en Linkedin. En esta red estoy un poco perdido porque la veo más orientada al mundo de la empresa que a la de los movimientos sociales. Como acabo de empezar tampoco puedo valorar mucho su utilidad.

6- Youtube. He creado un canal propio en Youtube. Como le regalé a mi mujer una cámara de vídeo pienso utilizarla para grabar actos y presentaciones de Lokarri y subir los vídeos tanto al Youtube como al Facebook. He insertado un vídeo de la rueda de prensa de presentación de la consulta en Gernika. La ventaja que le veo es que puedo ofrecer de manera directa el contenido sin que pase por el filtro de los medios de comunicación.

7- Slideshare. También he insertado una presentación de diapositivas que he publicado en Slideshare. Lo mismo que he comentado sobre Youtube es aplicable a esta novedad. Se pueden descargar las presentaciones y difundirlas y de paso las utilizaré en alguna charla.

8- Delicious. Esta novedad aún no la he implementado porque no he decidido cómo hacerlo. Tengo una cuenta en Delicious que, de momento, uso para hacer mi propia hemeroteca sobre el proceso de paz y añadir algunas referencias de interés sobre la web 2.0. De esta manera, cuando necesito consultar una noticia, no tengo que acudir a Google, que da unos resultados poco filtrados. Delicious usa el sistema de tags y me es más útil. Tengo pensado añadir un link en el blog para que todos los que quieran puedan consultar las noticias que he destacado sobre el proceso de paz pero no tengo muy claro si puede servir para algo.

9- Colaboraciones. He dejado lo mejor para el final. Tengo muchos amigos que pueden aportar reflexiones interesantes sobre la paz y que no tienen un blog (por muy distintas razones). Así, he pensado enriquecer este blog con sus aportaciones y colaboraciones y ya he invitado a unos cuantos para que escriban aquí. En las próximas semanas iréis viendo sus firmas.

Lo dicho. Espero vuestros comentarios, aportaciones, críticas y sugerencias.

Politica 2.0

Política 2.0

Este sábado 13 de septiembre, entre las 10 y las 13.30, se celebra en el Parlamento Vasco el evento «Política 2.0», un encuentro de blogueros y políticos. Aquí podéis leer la nota de prensa que han hecho pública para informar de sus contenidos y objetivos.

Todas las personas que queráis participar lo podéis hacer en:

Wiki
Blog
Twitter
Facebook

Según puedo leer en Administraciones en red ya se han apuntado 43 personas.

Me ha gustado mucho el manifiesto del político bloguero, que reproduzco aquí. Yo no soy un político pero la actividad que realizo es bastante parecida, así que voy a autoevaluarme para comprobar si cumplo estos compromisos:

Manifiesto del Político Bloguero (POLI-BLOGGER)

1.- Escribe tus propios post. Por supuesto, de lo contrario no tendría un blog.
2.- Permite la conversación en los comentarios y conversa personalmente. También lo hago aunque debo estar haciendo algo mal porque no recibo muchos comentarios (ni mis compañeros de Lokarri escriben ninguno).
3.- Escucha y lee a otros mucho más de lo que escribas. (que tus orejas sean más grandes que tu boca: 2×1= 1 boca + 2 orejas) Sigo bastante otros blogs. De hecho es lo primero que hago después de cenar todos los días. Especialmente empleo el metablog Elecciones Vascas para poder seguir las novedades aunque también hay otros que suelo consultar.
4.- Enlaza con aquello que escuches o leas incluso si es de otro partido o no piensa como tú. Lo cierto es que inserto pocos enlaces de otros blogueros, casi todos son de medios de comunicación. Tengo que ponerme a ello.
5.- Comparte todo lo que puedas aportar con todo el que lo pueda necesitar. Eso intento 🙂
6.- Participa en las conversaciones de otros blogs. Me leo todo y suelo insertar comentarios aunque en algunos casos me meta en alguna bronca sin sentido.
7.- No hagas caso al jefe de prensa y escribe lo que quieras. No tengo jefe de prensa, yo me autocensuro sin necesitar la ayuda de nadie.
8.- No sólo des tu opinión, pregunta a tu audiencia. Vaya, esto lo he hecho pocas veces. Me lo apunto como compromiso para este año.
9.- Expresa tus opiniones, no sólo las de tu partido. Son mis opiniones personales pero no puedo desligarlas del todo de lo que represento, me puede la responsabilidad con los colaboradores y socios.
10.- No sólo postees sobre política (es un aburrimiento) Entonces mi blog es un aburrimiento, sólo hablo del monotema. Otro compromiso más para este año.
11.- No abandones el blog pasadas las elecciones. Je, je, como no nos presentamos no tengo este problema pero la verdad es que tampoco he sido muy constante en el seguimiento del blog.
12.- Busca siempre «Sinergia Macramental» estable, duradera y en continua expansión. (Al fin y al cabo no es ese el objetivo final de la política) Vaya, esto no lo comprendo, tendré que consultar en la wiki.
13.- En resumen, cuando estás en tu blog actúa más como blogger que como polític@. De acuerdo, a por ello.

El caso es que este sábado tenemos Asamblea de Lokarri, por lo que no podré acudir al encuentro. De todos modos ya se han publicado las primeras ponencias y microponencias, como la de Alorza o Roberto Cacho, así que me leeré todas.

Mucha suerte a todas las personas que van a participar en el encuentro. Espero que se repita porque todos podemos aprender de los demás a la hora de manejarnos en la web 2.0, especialmente aquellos que trabajamos en el contacto con la ciudadanía.

Incumplimiento

Vaya, hace poco que he empezado y ya incumplo el espíritu de un buen blogger. Lo primero es que no contesto a la aportación de un visitante, Santurtzikoa, y naturalmente se enfada. Lo segundo, es que ya llevo más de 15 días sin postear. No hay excusa.
Aquí vuelvo a la carga aunque seguro que habré perdido una buena cantidad de visitantes. Estos días me han cogido con mucho trabajo y encima me he metido en un cambio de vivienda, pero espero no olvidarme de este blog, al que tengo mucho cariño y lo considero muy importante.