Cuatro años después, así da gusto

Hace cuatro años que empecé a escribir en un blog. Fue en diciembre de 2006. Comencé porque estaba preocupado por la marcha del proceso de paz y porque quería compartir mis reflexiones sobre lo que estaba ocurriendo. Todo terminó con una nueva frustración, más violencia, víctimas, dolor y exclusión.

Ahora, cuatro años después, volvemos a tener esperanza. El final de la violencia de ETA puede estar cerca. Sin violencia habrá más posibilidades para cambiar la estrategia inmovilista del Gobierno, comenzando por la legalización de Ezker Abertzalea. Es un momento ilusionante.

Por cierto, para terminar, os recomiendo leer el primer post que escribí. Después de hacerlo, al ver que no di ni una, igual se os quitan las ganas de seguir participando aquí. Espero que no lo hagáis. Hace cuatro años era un pipiolo. Humildemente, creo que he aprendido algo desde entonces.

httpv://www.youtube.com/watch?v=MjF1bG5LUcs

[ratings]

10 comentarios en «Cuatro años después, así da gusto»

  1. » El final de la violencia de ETA puede estar cerca. Sin violencia habrá más posibilidades para cambiar la estrategia inmovilista del Gobierno, comenzando por la legalización de Ezker Abertzalea. Es un momento ilusionante.»

    Sin violencia de ETA quieres decir? Evidentemente que se den pasos para dejar a un lado la violencia es importante sea quien sea quien da el paso.De momento esta semana han sido detenidas 8 personas, han sido incomunicadas durante 5 dias y denuncian haber sido torturadas. 6 de ellas han sido encarceladas con unas pruebas que dan la risa. Las otras dos se han visto obligadas a pagar 18.000 euros a un juez español para que les dejen salir en libertad. No se les acusa de nada por lo que debieran haber sido detenidos en plena noche e incomunicados 5 dias.
    Una ciudadana vasca de nacionalidad francesa se ha visto obligada a huir de su pais y a esconderse de las auoridades francesas para no ser entregada a españa donde se la acusa de participar en un mitin y por lo que puede ser detenida, incuminicada, y encarcelada durante 8 años.
    El pasado fin de semana la Policia nacional cargo contra una concentracion de abertzales que pedian la legalizacion de los partidos politicos ilegalizados hiriendo a varios ciudadanos.

    En fin parece que el hecho de que el estado continue ejerciendo la violencia sigue siendo un problema.

    Responder
  2. Felicidades por el cumpleaños, Paul. Tienes mucho mérito. Yo empecé un poquito antes, el 8 de septiembre de 2006, y he estado en varias ocasiones a punto de abandonar, pero ahí sigo.
    En cuanto a tu primer post no te preocupes, si lees el mío te asustas. mejor mirar hacia adelante.

    @asier
    Llevas mucha razón en lo que dices, parece que todo el mundo mira haia el mismo lado y el resto, de rositas.
    .-= Puedes leer en el blog de Joxerra Bustillo ..La mala reputación =-.

    Responder
  3. Zorionak, Paul, por partida doble, por el blog y por el año nuevo.

    Me alegro mucho de que hayas resistido hasta aquí y espero que lo sigas haciendo, incluso después del fin de ETA, porque tu blog es uno de los que siempre leo muy a gusto, aunque a veces lo haga con retraso, como en esta ocasión.

    En mi opinión, la conversación blogosférica es muy saludable. Espero que sigamos participando de ella por mucho tiempo.

    Eskerrik asko por tu contribución, en la red y fuera de ella, a la construcción de una Euskadi más madura, más democrática y mejor.

    Urte berri on!!!
    .-= Puedes leer en el blog de Iñaki Ortiz ..El punto de inflexión =-.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.