Atzo Maddalen Iriartek elkarrizketatu ninduen. Horra hor elkarrizketa. Ea gustatzen zaizuen. Euskeraz ez naiz oso eroso sentitzen eta hau erronka handia izan da niretzat.
[ratings]
Paz, derechos humanos y desarrollo humano sostenible
Artículos sobre la actividad que Paul Ríos desarrolla como coordinador de Lokarri o sobre iniciativas de esta red ciudadana por la paz, el acuerdo, la consulta y la reconciliación social
Atzo Maddalen Iriartek elkarrizketatu ninduen. Horra hor elkarrizketa. Ea gustatzen zaizuen. Euskeraz ez naiz oso eroso sentitzen eta hau erronka handia izan da niretzat.
[ratings]
«En febrero de 2012 Gesto por la Paz anunció su última manifestación anual por la paz. Algunos meses antes, Lokarri, junto a otras entidades, promovió una conferencia de paz en San Sebastián. El resultado de dicha conferencia fue una declaración en la que se reclamaba a ETA el final de la violencia y la apertura de un proceso entre ETA y el Gobierno para resolver el conflicto. Tres días después ETA anunciaba el final definitivo de la violencia».
Hoy he participado en una sesión de la diplomatura de posgrado sobre Cultura de Paz organizada por la Escola de Cultura de Pau. Para introducir mi exposición he preparado esta presentación que posteriormente he desarrollado ante los asistentes. Mi intención al escribir este post es que todos ellos puedan descargarse el material y, si quieren, comentar qué les ha parecido la exposición. En cualquier caso, cualquiera de los lectores estáis invitados a ver la presentación y participar en la conversación.
[ratings]
Soy consciente de que escribir este artículo no va a conseguir que algunas personas cambien de opinión. Los que critican todo lo que hace Lokarri y el Grupo Internacional de Contacto, los que recurren a las mentiras y a los insultos, seguirán haciéndolo por muchas explicaciones que se den. Simplemente consideran tan negativo lo que hacemos que recurrirán a todo para desprestigiarnos. Sin embargo, estas líneas seguramente ayudarán a los que apoyan nuestro trabajo a que refuercen su compromiso. Al menos, mi intención es explicar los detalles sobre la financiación del Grupo Internacional de Contacto e intentar responder a las especulaciones y rumores, muchos de ellos sin fundamento alguno, que se están vertiendo sobre este tema.
Dejaré para mañana un análisis de lo acontecido ayer. Ha sido un día muy importante y quiero aprovechar para dar las gracias a varias personas:
Lokarri ha lanzado un cuestionario extraordinario de su Observatorio Social del Proceso de Paz. Una semana después del comunicado de ETA declarando un alto el fuego permanente, general y verificable por la comunidad internacional, queremos conocer directamente vuestra opinión.
Un resumen de la rueda de prensa en la que Lokarri ha señalado que las condiciones necesarias para un proceso de paz viable son la irreversibilidad del fin de la violencia y la legalización de Batasuna.
httpv://www.youtube.com/watch?v=DtbeHa2MMAg
[ratings]
Las valoraciones de los partidos e instituciones sobre el anuncio de ETA de no cometer acciones armadas ofensivas son muy diversas y diferentes, desde el optimismo, la ilusión y la esperanza a la cautela, la indiferencia o el escepticismo. En Lokarri pensamos que la opinión de la ciudadanía es muy importante y por eso hemos preparado un nuevo cuestionario del Observatorio Social del Proceso de Paz. Preguntamos sobre dicho comunicado, sobre las oportunidades para la paz o la estrategia del Gobierno en la nueva situación. Os animo a responderlo porque vuestra opinión también es importante. Si alguien quiere ayudarnos a difundirlo, también os facilito el código para insertar el cuestionario en vuestro blog.
Al igual que ocurrió el año pasado, el Gobierno Vasco ha decidido publicar en pleno mes de agosto la concesión de subvenciones a entidades que trabajan por la paz y los derechos humanos. Nuevamente, Lokarri ha tenido un importante recorte, pasando de recibir 7.000 € el año pasado a 4.350 este año.