Ha llegado un momento grave e importante en relación a la expectativa de abrir una nueva oportunidad para la paz que se ha generado en las últimas semanas. Debo reconocer que no había contemplado este escenario. He reflexionado bastante sobre un alto el fuego de ETA, si debía ir precedido por una declaración de Ezker Abertzalea, o sobre lo que podía ocurrir en el caso de un nuevo atentado. En cambio, ni se me había pasado por la cabeza que ETA pudiese matar un policía en un control tras robar unos coches y mucho menos que pudiese suceder en Francia.
izquierda abertzale
Una semana con Brian Currin

Ya ha pasado una semana desde que Brian Currin nos visitó para ofrecer una conferencia en Madrid y mantener una serie de contactos para explicar su análisis sobre la situación actual y, muy especialmente, sobre la nueva estrategia de Ezker Abertzalea. Me he tomado un poco de tiempo para reposar todo la información que hemos podido compartir y la que hemos recibido de partidos y otros agentes políticos e institucionales. Mi conclusión es muy positiva. No sé qué va a ocurrir en los próximos meses, pero estoy convencido de la voluntad de Ezker Abertzalea de ir poniendo las condiciones que hagan posible un proceso de paz.
¿Estamos ya en un proceso democrático?

El documento presentado por Ezker Abertzalea es un avance significativo. Me reafirmo en esta impresión después de leer otras opiniones en la blogosfera. Todavía persisten muchas incertidumbres, aunque no desaparecen en mucho tiempo en sociedades que han vivido problemas de violencia. Un ejemplo de ello lo tenemos en Irlanda del Norte, donde la violencia no ha desaparecido completamente. Los aspectos más positivos los sitúo en dos ámbitos: el consenso alcanzado en las bases de Ezker Abertzalea y la apuesta por las vías exclusivamente pacíficas y democráticas. Las incertidumbres residen en: la posición de ETA, los límites del unilateralismo y el momento de aceptación de los principios Mitchell.
Interesante comunicado de la Izquierda Abertzale
Hoy, en la página web de Ezker Abertzalea, este sector político publica un comunicado recordando que hace 20 años fue puesto en libertad Nelson Mandela. Otra coincidencia más que me reafirma en mi planteamiento de que este fin de semana van a presentar algo importante.
¿Habrá el sábado una declaración importante de la Izquierda Abertzale tradicional?
Hay algunos datos que me llevan a pensar que este sábado puede producirse una nueva e importante declaración de la Izquierda Abertzale tradicional. Ya lo indicó Jone Goirizelaia al decir que el texto de conclusiones de su debate previsiblemente se hará público a mediados de este mes y que «no van a dejar frío a nadie«.
Las nocivas consecuencias del “todo vale”
Comenzamos a utilizar esta expresión hace bastantes años, en tiempos de Elkarri. Sirve para describir de manera muy gráfica la estrategia impulsada por el Gobierno de Aznar para combatir a ETA. El objetivo de debilitarla permitía también actuar contra su entorno. La mera existencia de la convicción moral de que una organización o persona compartía objetivos con ETA, aunque no los medios, era suficiente para iniciar un procedimiento judicial basado en cierres, ilegalizaciones y detenciones. Así, se actuó contra medios de comunicación como Egin, Egin Irratia y Egunkaria y contra organizaciones sociales se aprobó la Ley de Partidos y se dio rienda suelta a los procesos de ilegalización de todas las formaciones políticas relacionadas con la Izquierda Abertzale tradicional.
Apuntes sobre el último comunicado de ETA
Lo cierto es que no me esperaba otra cosa, por lo menos no ahora. Habría sido una muy buena sorpresa que ETA hubiese declarado una tregua incondicional y permanente, o que hubiera decidido poner fin a la violencia atendiendo a la nueva estrategia que quiere desarrollar la Izquierda Abertzale tradicional. En cambio, el comunicado que ha hecho público hoy no ha sido muy constructivo porque, en mi opinión, no deja entrever una disposición a terminar con la violencia en el corto plazo.
Mi intervención en la presentación del compromiso de Lokarri
Aquí os dejo el vídeo de mi intervención en la presentación del compromiso de Lokarri. Además de presentar la propuesta hago un repaso de la situación actual, de los anteriores proceso, de los retos de futuro, etc.
[ratings]
El compromiso de Lokarri
Lo prometido es deuda. A las 11.30 h. presentamos públicamente una propuesta especialmente dirigida a la Izquierda Abertzale representada por Batasuna. La cuelgo ya en el blog para que podáis leerla antes que nadie (excepto los colaboradores de Lokarri y los lectores de este otro blog que con la mejor de las intenciones hicieron público su contenido ayer mismo).
Tras la presentación todas las personas que asistan debatirán sobre su contenido. Todos los comentarios que aportéis aquí también las incluiremos en las conclusiones del debate.
[ratings]
Estamos dispuestos a asumir riesgos y compromisos
Siempre he pensado que una asociación como Lokarri no puede quedarse quieta, adoptando una posición cómoda. El valor de nuestro trabajo reside en intentar promover iniciativas novedosas que contribuyan a la paz y a las soluciones. Podemos arriesgar porque no tenemos mucho que perder. En ocasiones nos podemos equivocar, aunque nadie podrá decir que no lo hemos intentado. Trataré de poner dos ejemplos: