Plazo para un alto el fuego de ETA: 30 de septiembre

El pasado miércoles presentamos el informe del Observatorio Social del proceso de paz correspondiente a primavera de 2010. Los medios de comunicación hicieron hincapié en que Lokarri exige un alto el fuego de ETA antes de octubre para mantener la ilusión y las oportunidades para un nuevo proceso de paz. Concretamente, en las conclusiones del informe, afirmábamos que:

La sociedad espera un alto el fuego de ETA. No se puede dilatar mucho más en el tiempo una respuesta al llamamiento de la Declaración de Bruselas. Lokarri considera que el alto el fuego debe ser efectivo cuanto antes. En cualquier caso, de no ser declarado antes del 30 de septiembre, a partir de esa fecha será muy complicado mantener la confianza y la ilusión generada ya que las dudas sobre la posición de ETA aumentarán.

Leer más

10.000 gracias

Con todo el movimiento de esta semana había olvidado dar las gracias a las más de 10.000 personas que han apoyado la Declaración de Bruselas. Como dijimos ante la prensa, todas ellas muestran una suma de voluntades por la paz, la ilusión y la esperanza ciudadana en que una solución dialogada es posible.

10.000 adhesiones
10.000 adhesiones

Leer más

Entrevista a Rufi Etxeberria

El pasado domingo Ezker Abertzalea y Eusko Alkartasuna suscribieron el documento «Bases de un acuerdo estratégico entre fuerzas políticas independentistas». Entre otros temas, asumen el compromiso firme y definitivo del uso en exclusiva de las vías pacíficas, políticas y democráticas.

Tras la presentación del acuerdo, EA, por medio de Peio Urizar, ya ha dicho que ETA «va a tener que posicionarse y debe ser pronto». En cuanto a Ezker Abertzalea, hoy Berria publica una entrevista con Rufi Etxeberria. Me he tomado la libertad de traducir sus palabras (lo he hecho lo mejor que he podido) para que nadie se quede sin leerlas:

Leer más

Cuestión de liderazgo. El Lehendakari y Eguiguren

Eguiguren
Eguiguren

El pasado domingo Jesus Eguiguren, presidente del PSE, levantó una buena polvareda mediática al afirmar en una entrevista concedida a La Sexta que «hay una evolución en el mundo de la izquierda abertzale, una evolución que en muy poco tiempo nos va a llevar a la paz y a que la organización terrorista pare». En relación a esta convicción de Eguiguren, pocos días antes pudimos leer que había transmitido en los órganos internos de su partido su inquietud porque no están manteniendo una actitud más proactiva y un discurso más flexible ante el discurrir de los acontecimientos.

Leer más

Rubalcaba en Bilbao

Lo confieso. Soy un adicto al zapping radiofónico. Hoy por la mañana he escuchado las tertulias de Onda Vasca sobre el ataque de Israel a la flotilla, las informaciones de la COPE sobre el número excesivo de coches oficiales y el debate de Radio Euskadi sobre las últimas declaraciones de Rubalcaba. En esta última he podido oír dos reflexiones de Juanjo Álvarez que me han inspirado este post.

Los paralelismos entre las declaraciones de Rubalcaba y la Declaración de Bruselas

Dice Rubalcaba que sólo hay un posible final para ETA: “unilateral, definitivo, incondicional y contrastable”. La Declaración de Bruselas hace un llamamiento para que ETA declare “un alto el fuego permanente y completamente verificable”. La Declaración pide este paso con carácter incondicional y unilateral, ya que no lo hace depender de unos acuerdos o conversaciones previas con el Gobierno. Sólo certifica que si el Gobierno responde de una manera adecuada a un alto el fuego de estas características, podrá abrirse una oportunidad para una paz justa y definitiva.

Leer más

Meses determinantes y decisivos

Preparando una charla
Preparando una charla

He mantenido un silencio poco habitual en mí acerca de la última declaración de Ezker Abertzalea. La valoración ha sido muy medida, como podéis comprobar en la rueda de prensa que Lokarri celebró el pasado martes. Veo que todo el proceso de diseño de su nueva estrategia va cuajando. He expresado mis dudas en anteriores posts. Ahora, en cambio, percibo que los avances han sido muy importantes. Podéis imaginar su importancia si hasta el propio consejero de Interior, Rodolfo Ares, reconoce que hay novedades.

Leer más

¿Encuesta recocinada?

Olla en plena cocción
Olla en plena cocción

Dudak comentaba en un post anterior que había varios resultados erróneos en la última encuesta elaborada por el Gabinete de prospecciones sociológicas del Gobierno Vasco, cuyos datos han sido publicados en Irekia. Me he tomado la molestia de comprobarlo por mí mismo.

Leer más

Encuestas y comunicados

Encuestas

Opposites by Lorenia
Opposites by Lorenia

Después de haberme mostrado un poco escéptico con Irekia, parece que ya le he sacado un poco de rendimiento. Gracias a esta página del Gobierno Vasco he podido consultar las respuestas del sondeo del Gabinete de Prospecciones Sociológicas, hecho público la semana pasada, en una «fecha trampa«. Se ha preguntado sobre bastantes temas. Me han llamado mucho la atención las preguntas sobre la detención de los líderes de Ezker Abertzalea. Dicho sea todo, más bien son llamativas las respuestas (están en las páginas 28,29 y 30 del PDF):

Leer más

La declaración internacional es un importante impulso para la paz

Brian Currin ha presentado en Bruselas la declaración de líderes internacionales en la Resolución de Conflictos y Procesos de Paz en la que dan la bienvenida a los nuevos compromisos de Ezker Abertzalea y hacen un llamamiento a ETA para que declare un alto el fuego permanente y verificable.

1. Los firmantes.

No creo que nadie pueda decir que los firmantes sean «amigos» de ETA. Todos ellos son personas de reconocido prestigio y una dilatada experiencia en el trabajo por la paz. Cuatro premios Nobel o el exsecretario general de la Interpol no son fácilmente manipulables.

Leer más

¿Es suficiente la última declaración de Ezker Abertzalea?

Todavía estoy dando vueltas a lo ocurrido la semana pasada, desde la aparición del cadáver de Jon Anza a la muerte de un policía francés a manos de ETA y los posteriores comunicados de Ezker Abertzalea y la propia ETA.

Leer más