La tormentosa relación de Otegi con Elkarri y Lokarri

Libro de Arnaldo Otegi
El tiempo de las luces

«¿Grupos como Elkarri, primero, o Lokarri, después, han contribuido con su tarea a propiciar climas de diálogo y disposición al mismo? ¿Su tarea ha sido relevante?

De todos es conocido que nuestra relación con Elkarri y Lokarri ha sido tormentosa y muy difícil, pero si somos honestos hemos de reconocer que su labor en esta coyuntura ha sido positiva y constructiva. Y yo lo reconozco desde aquí públicamente.

Leer más

Desarme, desmantelamiento y reintegración

Hoy hemos dado una rueda de prensa en la que hemos valorado la situación y los retos para consolidar el proceso de paz. En mayo ya insistimos en la idea de que hay que cambiar el foco del proceso de paz, dando el protagonismo a los partidos, instituciones y ciudadanía vasca. Si nos quedamos esperando a que ETA y el gobierno contacten, posiblemente no pase nada. El planteamiento que hacen es de difícil solución. ETA reclama contactos con el Gobierno para avanzar hacia el desarme y el Gobierno exige la disolución incondicional para contactar con ETA.

Leer más

Hoy voy a reflexionar sobre el pasado

Hoy, 21 de junio, en Irlanda del Norte se celebra el Día de la Reflexión. Es una iniciativa para promover la reflexión personal y privada sobre el conflicto en Irlanda del Norte. Un día para reconocer la profunda herida y el dolor causado, para recordar a todos aquellos que sufren las consecuencias, para reflexionar sobre las actitudes, sobre lo que se podía haber hecho o se puede hacer todavía, y para comprometerse personalmente para que no vuelva a suceder.

Day of reflection
Day of reflection

Es una iniciativa promovida por Healing through Remembering, una organización intercomunitaria que trabaja sobre cómo afrontar el pasado en relación al conflicto en Irlanda del Norte. Tuvimos la oportunidad de conocerla durante la visita que hicimos en diciembre de 2011 y uno de sus representantes, Oliver Wilkinson, nos acompaño en febrero en la presentación de una publicación sobre la reconciliación social.

Leer más

Gesto puso las semillas, Lokarri cuida el jardín

«En febrero de 2012 Gesto por la Paz anunció su última manifestación anual por la paz. Algunos meses antes, Lokarri, junto a otras entidades, promovió una conferencia de paz en San Sebastián. El resultado de dicha conferencia fue una declaración en la que se reclamaba a ETA el final de la violencia y la apertura de un proceso entre ETA y el Gobierno para resolver el conflicto. Tres días después ETA anunciaba el final definitivo de la violencia».

Portavoces de Gesto y Elkarri en 1997
Portavoces de Gesto y Elkarri en 1997

Leer más

Diplomatura sobre cultura de paz

Hoy he participado en una sesión de la diplomatura de posgrado sobre Cultura de Paz organizada por la Escola de Cultura de Pau. Para introducir mi exposición he preparado esta presentación que posteriormente he desarrollado ante los asistentes. Mi intención al escribir este post es que todos ellos puedan descargarse el material y, si quieren, comentar qué les ha parecido la exposición. En cualquier caso, cualquiera de los lectores estáis invitados a ver la presentación y participar en la conversación.

[ratings]

Mañana iré a la manifestación de Gesto

Mañana sábado 11 de febrero Gesto por la Paz celebra su última manifestación. Recuerdo que mi participación en movimientos pacifistas comenzó hace más de 20 años precisamente colaborando en las iniciativas de Gesto. Una compañera del colegio me animó a ir a una de sus concentraciones y también repartimos información en la entrada de clase. Después decidí implicarme en las actividades de Elkarri, con el que me sentí más identificado, pero esa es otra historia.

Leer más

Objetivo cumplido

Las entidades promotoras de la Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco nos marcamos tres grandes objetivos para su celebración:

1- Ser capaces de organizar un acto serio, sobrio y acorde con su importancia.

Hemos cumplido el objetivo. Cuando hace dos semanas nos lanzamos a preparar todos los detalles de la organización eramos conscientes de las complicaciones que encierra un acto de este tipo. Aún así, a medida que fueron avanzando los días, surgieron más detalles y complicaciones a resolver pero pudimos afrontarlos y el operativo organizativo fue muy bueno y profesional. Tuvo mucho mérito el equipo de trabajo de Lokarri, los amigos que nos ayudaron y todas las empresas que trabajaron con compromiso para que el acto fuera un éxito.

2- Lograr la participación de una representación amplia y plural de partidos políticos y sindicatos.

Hemos cumplido el objetivo. La Conferencia Internacional logró reunir en una misma sala a una amplia representación, logrando una fotografía inédita en los últimos años. Hay que destacar que acudieron todos los partidos de Iparralde (País Vasco francés), incluido el gobernante UMP de Sarkozy, el PSF o Modem. Sólo faltaron el PP y UPyD.

En cuanto a los sindicatos estuvieron todos. También hay que destacar la presencia de Confebask y de una persona vinculada a la Iglesia.

3- Reunir un abanico de importantes personalidades internacionales que hagan una contribución en este momento de oportunidades para impulsar la transformación del conflicto.

Hemos cumplido el objetivo. La presencia de personalidades de la talla de Kofi Annan, Gro Harlem Bruntland, Bertie Ahern, Pierre Joxe, Gerry Adams y Jonathan Powell justifica por si sola la celebración de esta Conferencia Internacional. Además, la Declaración que han presentado representa una contribución de la comunidad internacional que puede alentar los pasos necesarios para un proceso de paz irreversible.

Este es el análisis más objetivo. En cuanto al subjetivo, hemos tenido la sensación de haber vivido un sueño. Lokarri es un movimiento ciudadano, en el que han colaborado y trabajado muchas personas que han dedicado su tiempo de manera desinteresada. Ya sé que soy la cara visible de todo ello pero también es verdad que sin todas estas personas y otras muchas que han hecho posible esta conferencia sin aparecer en las fotos, todo esto habría sido inalcanzable.

En cuanto a los insultos y descalificaciones, no me esperaba otra cosa. Algunos son como niños protestando porque les han quitado un juguete. No voy a caer en su sucio juego. Yo también podría escribir cosas como que tal director de un periódico cobra al año 600.000 € de los servicios secretos rusos o que un conocido filósofo es cercano a España 2000, usando argumentos tan bueno como los que ellos están esgrimiendo para llenar todo de mentiras.

La verdad, soy tan feliz con lo ocurrido el lunes, estoy tan satisfecho, tengo la conciencia tan tranquila, que nadie me va a arrancar de este sueño.

[ratings]