Hoy, lunes 29 de marzo, Brian Currin presentará en Bruselas un manifiesto de apoyo al proceso de paz firmado por importantes personalidades del ámbito internacional. Seguramente muchos medios de comunicación intentarán descalificarlo o minimizar su importancia, como advertía Pablo Muñoz en su columna publicada en los diarios del Grupo Noticias.
diálogo
Una semana con Brian Currin

Ya ha pasado una semana desde que Brian Currin nos visitó para ofrecer una conferencia en Madrid y mantener una serie de contactos para explicar su análisis sobre la situación actual y, muy especialmente, sobre la nueva estrategia de Ezker Abertzalea. Me he tomado un poco de tiempo para reposar todo la información que hemos podido compartir y la que hemos recibido de partidos y otros agentes políticos e institucionales. Mi conclusión es muy positiva. No sé qué va a ocurrir en los próximos meses, pero estoy convencido de la voluntad de Ezker Abertzalea de ir poniendo las condiciones que hagan posible un proceso de paz.
Sigue en directo la charla de Brian Currin
Hoy, martes 23 de febrero, a partir de las 19.30 h., se podrá seguir en directo la conferencia que Brian Currin dará en Madrid. Lo podréis hacer desde el canal de Lokarri en Ustream o en este mismo blog.
¿Estamos ya en un proceso democrático?

El documento presentado por Ezker Abertzalea es un avance significativo. Me reafirmo en esta impresión después de leer otras opiniones en la blogosfera. Todavía persisten muchas incertidumbres, aunque no desaparecen en mucho tiempo en sociedades que han vivido problemas de violencia. Un ejemplo de ello lo tenemos en Irlanda del Norte, donde la violencia no ha desaparecido completamente. Los aspectos más positivos los sitúo en dos ámbitos: el consenso alcanzado en las bases de Ezker Abertzalea y la apuesta por las vías exclusivamente pacíficas y democráticas. Las incertidumbres residen en: la posición de ETA, los límites del unilateralismo y el momento de aceptación de los principios Mitchell.
Los principios Mitchell
Hoy Ezker Abertzalea ha dado a conocer que ha aprobado la resolución “Zutik Euskal Herria”, que recoge las conclusiones de su debate y su apuesta política. Hasta mañana martes no podremos conocerla.
Mientras he visto que muchas personas han llegado al blog buscando una traducción al castellano de los Principios Mitchell, que son mencionados en la nota de Ezker Abertzalea, afirmando que el proceso democrático «debe desarrollarse en ausencia total de violencia y sin injerencias, rigiéndose el diálogo y la negociación entre las fuerzas políticas por los principios del Senador Mitchell».
Mi intervención en la presentación del compromiso de Lokarri
Aquí os dejo el vídeo de mi intervención en la presentación del compromiso de Lokarri. Además de presentar la propuesta hago un repaso de la situación actual, de los anteriores proceso, de los retos de futuro, etc.
[ratings]
El compromiso de Lokarri
Lo prometido es deuda. A las 11.30 h. presentamos públicamente una propuesta especialmente dirigida a la Izquierda Abertzale representada por Batasuna. La cuelgo ya en el blog para que podáis leerla antes que nadie (excepto los colaboradores de Lokarri y los lectores de este otro blog que con la mejor de las intenciones hicieron público su contenido ayer mismo).
Tras la presentación todas las personas que asistan debatirán sobre su contenido. Todos los comentarios que aportéis aquí también las incluiremos en las conclusiones del debate.
[ratings]
Análisis del documento de debate de la Izquierda Abertzale (II)
Posiblemente se trata de una impresión personal, pero creo que en el documento de debate de la Izquierda Abertzale representada por Batasuna hay una pretensión de preparar a su militancia para un nuevo proceso de diálogo y negociación, evitando los errores que se cometieron en el pasado. Voy a tratar de explicarlo refiriéndome a algunos pasajes del documento.
El vídeo de la charla de Brian Currin
Lo prometido es deuda. Aquí os dejo el vídeo de la charla completa de Brian Currin en castellano. Estamos preparando también el vídeo en inglés, que estará disponible próximamente. Actualización: el vídeo de la conferencia en inglés ya está disponible.
Merece la pena escucharla en su integridad.
Si queréis ver el vídeo con más calidad lo podéis descargar (son 700 mb).
[ratings]