Nadie dijo que iba a ser fácil

Una frase que resume perfectamente lo que es un proceso de paz y reconciliación. El que piense en estos procesos como algo lineal, que sólo avanza, está muy equivocado. No me refiero al proceso para llegar hasta la paz, que evidentemente siempre es muy complicado; que nos lo digan a nosotros. El proceso de gestión de un acuerdo de paz y la reconciliación representan uno de los retos más complicados a los que se puede enfrentar una sociedad.

Leer más

Mis respuestas a las preguntas que plantea ETA

Interrogante El domingo ETA hizo público un nuevo comunicado, precedido por otro que publicó Berria y que finalmente fue atribuido a la Izquierda Abertzale. Este lío ha hecho que se multipliquen las interpretaciones. Según Ares, evidencian la división en ETA, apuntándose a una tesis que horas antes ya se atribuía a expertos antiterroristas (supongo que serán policías y Ares es el jefe). Patxi Zabaleta, en cambio, es más prudente y dice que algo se mueve en ETA.

Leer más

¿Qué opinas de la retirada de fotos de presos de ETA?

Ésta es una de las preguntas del cuestionario publicado por el Observatorio social del proceso de paz impulsado por Lokarri. Entre otras, también se somete a la opinión de las personas que quieran participar la posible legalización de Batasuna si rechaza la violencia, los recientes atentados de ETA y la valoración general del proceso hacia la paz.

Podéis responder al cuestionario en este blog o en la página de Lokarri. No os llevará mucho tiempo. Os invito a participar para que vuestra voz sea escuchada. La participación ciudadana es importante para lograr la mejora de la convivencia. Si queréis colaborar desde vuestros blogs os facilito el código para embeber el cuestionario.

Leer más

Lokarri recibe este año un 80% menos de subvenciones del Gobierno Vasco

Como muchos ya sabréis, a mediados de agosto se hizo pública la concesión de subvenciones del Gobierno Vasco a las asociaciones que trabajan por la paz y los derechos humanos. No quiero pensar mal, pero me extraña que se haya anunciado a mediados de agosto, como si el Gobierno hubiera querido impedir que se conozca la noticia.

Lokarri ha recibido 7.000 euros, casi un 80 % menos de lo recibido el año pasado. No ha sido ninguna sorpresa porque la propia consejera Idoia Mendia ya había hecho declaraciones en la línea de que se iban a cambiar el reparto de las ayudas y que organizaciones como Lokarri verían reducida la aportación.

Leer más