El populismo vengativo de Basagoiti

Me imagino que todos/as habréis escuchado las declaraciones de Basagoiti en las que afirma que “habría un problema menos si los presos llevan la huelga de hambre hasta el final”. El mismo se ha descalificado. No llegaré a decir que Basagoiti quiere más sangre, pero su postura denota un ánimo de venganza y un deseo de eliminar al enemigo. Es especialmente grave en el caso de un responsable político. No tiene ninguna excusa. Su responsabilidad pública exige que no pueda decir lo primero que se le viene a la cabeza.

Leer más

Estamos dispuestos a asumir riesgos y compromisos

Siempre he pensado que una asociación como Lokarri no puede quedarse quieta, adoptando una posición cómoda. El valor de nuestro trabajo reside en intentar promover iniciativas novedosas que contribuyan a la paz y a las soluciones. Podemos arriesgar porque no tenemos mucho que perder. En ocasiones nos podemos equivocar, aunque nadie podrá decir que no lo hemos intentado. Trataré de poner dos ejemplos:

Leer más

La SER centra, la Audiencia Nacional remata y Rubalcaba grita gol

Ayer tuve de nuevo un par de conversaciones con periodistas madrileños que siguen la información relativa a Interior. Esta vez hablamos de las detenciones de miembros de Segi. ¿Por qué ahora? Uno de ellos me respondió que el ministerio sostiene que la operación tiene dos objetivos: 1) dañar la estructura de Segi, lo que ellos denominan la «cantera de ETA» y 2) debilitar al núcleo duro de la Izquierda Abertzale, contrario al final de la violencia. Ahora comienzo a entender algunas informaciones publicadas estos últimos días y me quedo con la sensación de que algunos medios de comunicación, la judicatura y el Gobierno juegan en el mismo equipo.

La SER centra.

El lunes la Cadena SER dio a conocer que, según documentación incautada en prisión a dirigentes de Batasuna, éstos intentan mantener abiertas desde la cárcel las vías políticas a pesar de la desautorización de ETA. En una carta manuscrita interceptada en la cárcel madrileña de Estremera a Arkaitz Rodríguez, se exige a Ezker Abertzalea detener a los replicantes de la organización ilegalizada Segi.

La Audiencia Nacional remata.

Pocas horas después de darse a conocer esta noticia, el juez de la Audiencia Nacional Grande Marlaska ordena la detención de 34 personas acusadas de pertenencia a Segi. El historial delictivo de los detenidos es el siguiente: formar parte de las listas electorales de ANV, organizar eventos como “Gazte Topaguneak”, liderar movimientos estudiantiles y firmar manifiestos de apoyo a Jarrai-Haika y Segi. La militancia política convertida en delito.

Rubalcaba grita gol.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado las detenciones como un duro golpe contra la organización de la izquierda abertzale de mayor ortodoxia y fidelidad a la banda terrorista.

Algo no me cuadra.

En el momento de la detención de los dirigentes de Batasuna Interior afirmó que estaban constituyendo Bateragune bajo las órdenes de ETA. Ahora, en cambio, nos encontramos con que están intentando asumir el liderazgo de la estrategia política sin seguir los dictados de ETA. De las palabras de Rubalcaba deduzco lo siguiente: si Segi representa el núcleo duro, tiene que haber un núcleo blando. Siendo así, ¿por qué detienen a Otegi, Rafa Diez y demás? Sólo caben dos posibilidades:

1- El Gobierno actuó a sabiendas del debate existente en la Izquierda Abertzale representada por Batasuna y su objetivo era abortarlo.

2- El Gobierno ha dado una muestra de incapacidad, deteniendo a las personas que estaban trabajando por avanzar hacia una situación sin violencia. En vista del error cometido, ahora detienen a los dirigentes de Segi, que serían los más reacios a iniciar el camino para que cesara la lucha armada.

El diario Público nos da una pista en un artículo publicado también este lunes, ¿casualidad?:

El invento de Bateragune se le habría vuelto en contra a ETA en los momentos anteriores a la operación policial dirigida por el juez Garzón, según las fuentes consultadas. La «conversión» hacia las tesis posibilistas de Otegi por parte de alguno de los comisarios políticos que ETA había colocado en Bateragune constituye un episodio más de la marejada en la izquierda abertzale.

En cualquier caso, veo al Gobierno bastante desorientado con todo este tema. Tengo la impresión de que han minusvalorado la profundidad de la estrategia que está desarrollando la Izquierda Abertzale. Ahora pretenden recular, no vaya a ser que un paso decisivo para dejar atrás la violencia deje a todo el equipo en fuera de juego.

[ratings]

Rumorología sobre un pronunciamiento decisivo de la Izquierda Abertzale

Puedo equivocarme, pero mañana puede ser un día importante para que se clarifique hasta dónde pretende llegar la Izquierda Abertzale en su intención de promover un cambio de ciclo político. No tengo todos los datos para afirmar con rotundidad esta hipótesis. Me han llegado muchos rumores y sólo cuento con cuatro elementos para pensar que puede ser así:

Leer más