Lokarri no es lo suficientemente contundente frente a ETA

Por supuesto esto no lo digo yo. Es lo que me ha soltado un alto responsable del Gobierno Vasco en una reunión que hemos mantenido hoy. No daré más datos porque el contenido de este tipo de encuentros debe mantenerse en el ámbito de la discreción. Lo comento porque me ha llamado mucho la atención.

eta-noNo sé cómo se puede llegar a esa conclusión. Si se repasan los últimos comunicados que Lokarri ha hecho públicos en relación al asesinato de Eduardo Puelles y al atentado en Mallorca, no puede haber lugar para la duda. Es cierto que no utilizamos la palabra condena, tampoco tenemos el cartel de “ETA no” en nuestra web ni empleamos el insulto para referirnos a la propia ETA. Tenemos nuestra propia terminología, igual de clara que otras. ¿Por qué se tiene entonces esta impresión?

Leer más

Lokarri recibe este año un 80% menos de subvenciones del Gobierno Vasco

Como muchos ya sabréis, a mediados de agosto se hizo pública la concesión de subvenciones del Gobierno Vasco a las asociaciones que trabajan por la paz y los derechos humanos. No quiero pensar mal, pero me extraña que se haya anunciado a mediados de agosto, como si el Gobierno hubiera querido impedir que se conozca la noticia.

Lokarri ha recibido 7.000 euros, casi un 80 % menos de lo recibido el año pasado. No ha sido ninguna sorpresa porque la propia consejera Idoia Mendia ya había hecho declaraciones en la línea de que se iban a cambiar el reparto de las ayudas y que organizaciones como Lokarri verían reducida la aportación.

Leer más

Ya está bien de causar tanto dolor

Lo más importante que tenía para decir sobre el último atentado de ETA ya está dicho en la nota de prensa de Lokarri en la que expresamos nuestro rechazo total. Quisiera destacar uno de los párrafos:

Hace una semana desde Lokarri reclamábamos un ejercicio de empatía para comprender el sufrimiento que provoca la violencia; hoy es evidente que los miembros de ETA no dedican ni un momento a ponerse en el lugar de las víctimas que causan sus atentados. No son conscientes de lo que están sufriendo y sufrirán en el futuro el conjunto de personas que han padecido un daño grave e irreparable en estos dos atentados. Ningún objetivo, por muy legítimo que pueda ser, justifica tanto dolor.

Lo más trágico de todo es que son tan autistas y tan poco respetuosos con los deseos de la sociedad vasca que son capaces de seguir matando y en otoño declarar una tregua que nadie se creerá y que no valdrá para nada.

[ratings]

Anuncio del reconocimiento como víctimas a los afectados por los GAL

Maixabel Lasa, directora de la Oficina de Atención a Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, ha comparecido en la Comisión de Derechos Humanos para anunciar su programa de cara a los próximos cuatro años. De sus palabras pueden extraerse tres ideas positivas: 1) se ampliará el reconocimiento como víctimas a los afectados por los GAL, 2) no se parte de cero en la atención a las víctimas y 3) se perciben síntomas de fatiga y cansancio social en torno a los homenajes e iniciativas de reconocimiento. En cambio, hay dos cuestiones que conviene puntualizar: 1) se acumula dos años de retraso en el reconocimiento a las víctimas de los GAL, 2) no se hace mención a las víctimas causadas por acciones de los Cuerpos de Seguridad con evidente abuso de poder y 3) se afirma la voluntad de no equipararlas con las víctimas de ETA.

Leer más