Leo en El Correo que «El PNV reclama que la sociedad se «implique más» en apoyo a la consulta». Sin duda alguna la sociedad vasca tiene la oportunidad de moverse en favor de la paz, el diálogo, el acuerdo y la consulta pero para conseguirlo hay que generar información, participación y ofrecer canales para la movilización. Precisamente, esto último es lo que echo en falta. No hay que tener prisa pero tampoco está claro qué puede hacer ahora un ciudadano/a para defender su derecho a participar en una consulta popular. Es necesario incentivar esa implicación con acciones concretas.
Por otra parte, tampoco hay que caer en la tentación de dejar en manos de la ciudadanía toda la responsabilidad de salir en defensa de la consulta. Hay que combinar las iniciativas políticas con las sociales. Espero que en próximos días se den a conocer las acciones dirigidas a defender y reivindicar la consulta. Ahora en Lokarri estamos trabajando en el diseño de varias iniciativas para reivindicar la consulta y espero que la semana que viene ya podamos presentarlas.
Aprovecho para dejaros el enlace a un artículo de opinión de Iñaki Lekuona en Gara en el que hace mención a la reforma de la Constitución Francesa aprovando la posibilidad de convocar consultas populares impulsadas por la ciudadanía, que precisamente comenté en un post anterior.
Editado: Me ha ocurrido lo habitual cuando te fías de un medio de comunicación sin consultar las fuentes. Aquí dejo lo que ha dicho exactamente Joseba Egibar en la noticia a la que hago referencia en el post:
En clave de autocrítica, ha reivindicado la implicación de la sociedad en el proceso y ha remarcado que “el error –la falta de participación de la ciudadanía- no está tanto en la sociedad como en los políticos”. En este sentido, ha explicado que “quien nos combate, primero política y después judicialmente, tiene una medición de nuestra situación”. De forma que “primero se produce una discusión a nivel político, en el ámbito institucional, y, en última instancia, la clase política que no coincide con tu opinión y combate tu estrategia se refugia en el brazo judicial, con lo cual nos corta la iniciativa”. Por este motivo, considera «pertinente e imprescindible que la implicación de la sociedad, de la ciudadanía que así lo entienda, se produzca desde el primer momento porque esta carrera es larga, de resistencia».
Que sirva para retificar mi error y pedir disculpas.