Puedo equivocarme, pero mañana puede ser un día importante para que se clarifique hasta dónde pretende llegar la Izquierda Abertzale en su intención de promover un cambio de ciclo político. No tengo todos los datos para afirmar con rotundidad esta hipótesis. Me han llegado muchos rumores y sólo cuento con cuatro elementos para pensar que puede ser así:
Paz en Euskadi
Artículos sobre el proceso de paz en el País Vasco – Euskal Herria – Euskadi. El final de la violencia de ETA, el respeto a los Derechos Humanos, la garantía de las libertades democráticas, las víctimas, la tortura, los presos, el diálogo y el acuerdo, la reconciliación social, la mediación y la facilitación internacional, la memoria, la cultura de paz o la movilización social son algunos de los temas que se tratan
Análisis del documento de debate de la Izquierda Abertzale (III) Conclusiones
En este último artículo me tocaba concluir el análisis que he venido realizando sobre el documento de debate que ha hecho público la Izquierda Abertzale representada por Batasuna. No lo voy a hacer. Mañana el Gara publicará una carta de Arnaldo Otegi, Rafa Diez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodriguez, tal y como ha anunciado en su portada de hoy. He podido saber por fuentes bien informadas que su contenido es muy importante. Por tanto, prefiero analizar la situación tras haber leído el texto completo de la carta.
De mientras, y si queréis ir leyendo algunas cosas importantes respecto a este tema, os recomiendo leer los Principios Mitchell, que están recogidos literalmente el apartado 3º de este documento.
Actualización: evidentemente en la carta no hay nada referente a unos principios Mitchell, aunque tiene cosas muy importantes como la apuesta por una estrategia exclusivamente cimentada en la adhesión popular y la disposición a dar pasos unilaterales para superar la confrontación y el bloqueo. Veremos cómo se va concretando todo.
[ratings]
Rufi Etxeberria avala las palabras de Brian Currin
Hoy, en una entrevista en Info7 Irratia, Rufi Etxeberria ha confirmado que las palabras pronunciadas por Brian Currin en la charla organizada por Lokarri son mucho más que una reflexión personal. Sostiene que Currin es conocedor de la intención sincera de la Izquierda Abertzale por llevar a Euskal Herria a una situación de parámetros democráticos.
Análisis del documento de debate de la Izquierda Abertzale (II)
Posiblemente se trata de una impresión personal, pero creo que en el documento de debate de la Izquierda Abertzale representada por Batasuna hay una pretensión de preparar a su militancia para un nuevo proceso de diálogo y negociación, evitando los errores que se cometieron en el pasado. Voy a tratar de explicarlo refiriéndome a algunos pasajes del documento.
El vídeo de la charla de Brian Currin
Lo prometido es deuda. Aquí os dejo el vídeo de la charla completa de Brian Currin en castellano. Estamos preparando también el vídeo en inglés, que estará disponible próximamente. Actualización: el vídeo de la conferencia en inglés ya está disponible.
Merece la pena escucharla en su integridad.
Si queréis ver el vídeo con más calidad lo podéis descargar (son 700 mb).
[ratings]
Balance de la visita de Brian Currin
Estoy todavía de resaca. Las visitas de personas como Brian Currin son siempre agotadoras., aunque peor estará él después de la maratón a la que le hemos sometido. La conferencia ha sido un éxito. Me sabe mal por todas las personas que se han quedado sin poder acudir. Hemos organizado la charla en menos de una semana y no hemos tenido posibilidades de usar otra sala del Kursaal. 150 personas han tenido la oportunidad de escuchar a Brian Currin y otras tantas estaban interesadas. Mis disculpas por ello. No es lo mismo, pero mañana viernes colgaremos el vídeo de la charla. Actualización: el vídeo ya está disponible en Blip.tv
Una interesante conferencia del mediador sudafricano Brian Currin
Una primicia para los lectores de este blog. Lokarri ha organizado una interesante conferencia. El próximo miércoles, 28 de octubre, a las 19.30 horas, en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián, el abogado sudafricano Brian Currin dará una charla con el título el título “¿Cómo reactivar el proceso hacia la paz?”.
Unas fotos, un vídeo y un texto para pedir al Lehendakari López un cambio en su estrategia para lograr la paz
Hoy más de 100 personas nos hemos concentrado ante Ajuria Enea para pedirle al Lehendakari López un cambio en su estrategia para lograr la paz. Ha sido una concentración diferente. En vez de colocarnos detrás de una pancarta nos hemos sentado en unas mesas y sillas. La imagen que queríamos transmitir era la de personas dispuestas a dialogar y a demostrar que es posible y necesario hablar para lograr la paz, la convivencia, el pluralismo y el acuerdo. Una celebración de los Derechos Humanos, como afirma Moli.
Conversación off the record con Rubalcaba (2ª parte)
A este paso voy a tener que abrir una sección en el blog llamada Rubalcabakeriak, como las denomina Mikel Iturria. Si hace un par de meses comentaba una conversación off the record mantenida por Rubalcaba con algunos periodistas explicando la estrategia del Gobierno, durante estos días he tenido la oportunidad de hablar con personas que han contrastado directamente con el Ministerio del Interior los objetivos de la operación contra los líderes de la Izquierda Abertzale representada por Batasuna.