Hoy, en una entrevista en Info7 Irratia, Rufi Etxeberria ha confirmado que las palabras pronunciadas por Brian Currin en la charla organizada por Lokarri son mucho más que una reflexión personal. Sostiene que Currin es conocedor de la intención sincera de la Izquierda Abertzale por llevar a Euskal Herria a una situación de parámetros democráticos.
Además, ha añadido que la Izquierda Abertzale está dispuesta a afrontar los cambios que sean necesarios para alcanzar ese objetivo. Sin duda son unas palabras muy interesantes. Ya sé que algunos queréis/queremos más claridad respecto a ETA. Currin también dijo más cosas en la conferencia. Un ejemplo es que afirmó que “ETA deberá dar un alto el fuego si el proceso ha de seguir adelante”.
Me imagino que Rufi Etxeberria también ha tenido la oportunidad de leer estas palabras de Currin que fueron publicadas en una entrevista que concedió a Gara, en las que también dijo lo siguiente:
No existe opción alguna para la izquierda abertzale de avanzar en sus objetivos políticos si permanece ilegalizada. Lo vemos claramente a día de hoy: los arrestos se suceden, no puede haber continuidad, no se pueden organizar políticamente y eso les hace más débiles. Las consultas a sus bases dejan claro que muchos creen necesario un nuevo proyecto. Si ETA no lo ve así y no juega el papel que le toca, creo que debe asumir la responsabilidad de sus consecuencias, dado que la actividad política en Euskal Herria va a ser lamentable.
Uniendo esta entrevista de Etxeberria, las palabras de Currin y el contenido de su documento de debate cada día estoy más convencido de que la Izquierda Abertzale está apostando por un cambio importante que empuja a ETA en la dirección hacia el final de la violencia.
[ratings]
Hay una frase por ahí que dice «Lo hizo porque no sabía que era imposible».
Pues eso, uniendo las palabras de Currin, las de Rufi, y las del documento y añadiendo el ambiente de «igual esta vez sí» que tímidamente se deja ver aquí y allí, sólo nos falta el ingrediente mágico de la paciencia…
Sinceramente, la intuición femenina me dice que sí van a pasar cosas importantes.
(creo que me haré una camiseta con la frase del principio;)
Espero que tu intuición femenina no falle 😉
Comparto básicamente lo que escribes. Yo sé que hay mucha gente como tú bastante incrçedula nate la posinilidad de que cambien las cosas. pero considero que hay que empujar hacia adelante y todos somos necesarios. A Rufi le está tocando coger el testigo de los encarcelados y lo está haciendo con nota.
Cada vez estoy más convencido de que están cambiando las cosas para bien y espero que Rufi Etxeberria tenga el suficiente ascendiente en la Izquierda Abertzale para liderar los pasos que se están dando. ¿cómo lo ves tú?
Parece que la izquierda abertzale reclama su «mayoría de edad», y de paso la del pueblo vasco en general, ante ETA…
.-= Puedes leer en el blog de Aborigen Donostiarra ..VIENTO DEL NORTE =-.
«Esperanza» en el horizonte, supongo que esto será como todo un par de pasitos adelante y otro para atrás. Pero así se anda el camino, al menos ahora nos levantamos con cierta esperanza en el horizonte y eso es bueno.
Pero la esperanza a veces es mala compañera de viaje de las ilusiones, Batasuna haciendo un análisis es muy bueno, dando razón de sus posibles «caminos a recorrer» no esta mal ¿pero ETA por dónde va? El camino es importante que sea juntos, que se pueda hacer un análisis más profundo y con ETA también en el mismo barco y en la misma dirección.
Ahora que espera España que se puede hacer si siguen las «cabezas» representantes de Batasuna en la cárcel, van a seguir pensando pero con las manos atadas en la cárcel?
Ah, claro ellos dirán que todo esto es un «cuento» que los vascos nos creemos pero que en realidad hay un délito de terrorismo puro y duro… de no sé que y que hay que tenerles detenidos.
Buenos, de momento tenemos la esperanza y no está mal, ahora todos juntos con las manos en la masa y avanzar poco a poco
Aurrera, Rufi!
Salud,
Te pido disculpas, Paul (LOKARRI). me he puesto a reflexionar y escribir un comentario y me ha salido un río de palabras… Puede que sean útiles, así que pongo un par de párrafos y el resto se puede leer en mi BLOG, al que le interese. Espero no resultar invasivo, lejos de mi animo. Eso si, déjame decírtelo con un pequeño poema de mi cosecha particular:
CALOR AMIGO:
El rum rum de la conversación, me permitía combatir el frío.
La estufa caldeaba el ambiente.
La amistad, los corazones.
Estábamos bien.
Y te propongo un brindis: ¡Por todos los que queremos y por un próximo año mejor que éste que ya esta terminando! Se feliz.
REFLEXIONES A CONTRAPELO SOBRE LA PAZ Y LOS VASCOS DE HOY, INCLUIDA ETA y OTROS.
Salud.
Demasiado tiempo ya la presencia y presión de ETA, y de la represión del Estado Nación España, vienen impidiendo o dificultando la marcha de los vascos y de Vasconia hacia la constitución de una nueva Nación Politica en Europa, separada e independiente de España y Francia. Esto que digo, y su contenido, como lo digo, será sin duda mal leído y peor visto por ambas orillas que encauzan (mal) el rio que somos la inmensa mayoria de los ciudadanos no militantes y con ideas politicas activas.
La acción de ETA y de sus militantes y seguidores, desde el inicio de los ochenta (por no remontarse una o media década más), ha tendido a dirigir a liderar un movimiento independentista que por su dirigismo paternalista insultante, su radicalidad, extremismo y dogmatismo logro alejar a la mayoría de los vascos de su entorno, restándole sucesivamente apoyos y seguidores hasta quedar en lo que hoy es, y vemos: un movimiento político con la fuerza de impedir y la incapacidad de lograr, y uno de los productores principales del sufrimiento en nuestros países.
Sin embargo, cada vez que leo las declaraciones de los dirigentes actuales de ‘BATASUNA’ o recuerdo las del ayer o antes de ayer de sus homólogos correspondientes, prevalece en ellas, y es lógico, su reivindicación primordial de la razón que han tenido y tienen de apoyar y apoyarse en la lucha armada de ETA, así como la justificación (afirmación) de que su sufrimiento militante, su radicalismo y violencia persistentes, son el alma que ha permitido que ‘este pueblo’ se mantenga vivo y presente, y, con ello, que ha posibilitado denunciar las reformas y desviaciones que ‘españolistas’ y ‘capitalistas’ o ‘burgueses’ han intentado dar al movimiento que nació en Euskadi en las postrimerías de la Dictadura Franquista (nacionalcatolica y capitalista autoritaria).
(…/…)
Mikel Orrantia Diez –Tar
Mi BLOG: (askatasuna.libertad.orrantia)
Mikel Orrantia
Aupa Mikel:
siéntete completamente libre para hacer lo que consideres conveniente con los contenidos de este blog. Para eso están y yo estoy encantado de que los mencionéis donde queráis. Además, no te preocupes por la extensión de los comentarios. Lo importante son vuestras reflexiones.
Besarkada bat
Agradecido, Paul. Así voy a proceder en proximas ocasiones.
Buen trabajo y buen servicio. Seguimos.
De momento, esta tarde tengo intención de tomar un pote y confraternizar con unos amigos, y, antes de hacerlo, te envío un intento de poema breve, de cosecha propia, y un abrazo, con mis mejores deseos:
CALOR AMIGO:
El rum rum de la conversación, me permitía combatir el frío.
La estufa caldeaba el ambiente.
La amistad, los corazones.
Estábamos bien.
Y te propongo un brindis: Gora guta gutarrak ! ¡Por todos los que queremos y por un próximo año mejor que éste, que ya esta terminando! Se feliz.
Mikel Orrantia
____________________________________
Publicado por Mikel Orrantia Diez -Tar para su BLOG: (askatasuna.libertad.orrantia)
ETA puede parar,pero los torturadores,no.Yo ya llevo cinco años torturado psicológicamente-ojo a los forales y los cipayos-mi intimidad ha sido atrozmente invadida,me han dado palizas y bueno,ya me conozco este estado policial y fascista.Por eso no espero nada más que morir pronto.