Hoy se ha anunciado que han concedido el premio Nobel de la Paz a Barack Obama, presidente de los EE.UU. Según el Comité de los premios Nobel «como presidente, Obama ha creado un nuevo clima en la política internacional. La diplomacia multilateral ha recuperado un puesto prioritario, con énfasis en el papel que pueden desempeñar la ONU y otras instituciones internacionales».
Casualidades de la vida justamente ayer participé en una mesa redonda sobre multilateralismo organizada por la Fundación Catdem. En mi intervención expliqué mi visión sobre este concepto y la confronte con el unilateralismo. Para ilustrarlo utilicé una frase que dijo Obama en la ONU el pasado 23 de septiembre:
«En una era en la que nuestro destino está compartido, el poder ya no es más un juego en el que uno gana y otro pierde. Ninguna nación puede, o debe tratar de dominar a otra nación.»
Es una frase poderosa que expresa la intención de abrir una nueva etapa que supere el unilateralismo que caracterizó la presidencia de Bush, gráficamente expresada en la idea de combatir el “eje del mal” y en la “tolerancia 0” frente al terror.
Ahora bien, decir esto no es motivo suficiente para entregar a Obama el premio Nobel de la paz, ya que le falta convertir las intenciones en medidas decisivas para fomentar la paz. No ha cerrado Guantanamo, la situación en Irak y Afganistan no ha cambiado, no ha impulsado el proceso de paz entre Palestina e Israel, etc. Estoy de acuerdo con que el tirón mediático de Obama es muy fuerte. Es un líder carismático y que nos hace soñar con un futuro mejor, pero ¿no se merecen más el Nobel de la Paz todas aquellas personas que han pasado de las palabras a los hechos y que trabajan intensamente por mejorar la vida y la convivencia en nuestro mundo?
[ratings]
La presentación es muy buena.Y sólo cambiando las fotos, quedaría muy claro lo que está pasando aquí. Zorionak! ¿Qué hará Obama con los 1,4 millones de dólares del premio?
Eskerrik asko Ana! Ya tenía pensado contrastar esa teoría con lo que ocurre aquí 🙂
He estado mirando por ahí y creo que de momento Obama no ha dicho nada. Lo normal sería que lo donase a alguna ONG o al propio gobierno, ya que el premio lo ha conseguido por ser el representante de toda la ciudadanía de EEUU.
Paul,
Me gusta mucho la presentación que has hecho; creo en el multilateralismo para la gestión y solución de conflictos; así como me gustan las intenciones de Obama. Pero de aquí a darle el Nobel…
También me pregunto, como Ana Elvira, qué hará con el premio?
.-= Puedes leer en el blog de Gemma ..Obama es mereix el Nobel de la Pau? =-.
Gracias por la visita Gemma. Me ha gustado mucho tu artículo y recomiendo leerlo. La única duda que me plantea este tema reside en que cabe la posibilidad de que la entrega del premio busque influir en Obama para que insista en el camino del multilateralismo para lograr la paz. Sería, por tanto, más una decisión política que un verdadero galardón.
De momento no merece nada.
EL Nóbel debe darse tras una carrera larga en años, con los mresultados de la trayectoria vital comprobados. Sedimentados con el poso de algún tiempo. Eso hacen con los científicos del Nobel, no dan Nobeles a teorías, ni a experimentos en curso, sino cuando ya está el hecho a premiar comprobado y bien comprobado, hecho.
Obama aún no ha hecho nada. Deberían estudiar dar el premio Nobel cuando su carrera hubiera acabado, la política o institucional. No en activo. Aún quedan muchos temas pendientes para saber qué va hacer Obama.
No se debe premiar un «voy a hacer» sino un «he hecho».
Esto es superprematuro. Y huele más a márqueting y ligereza grave
Mi primera impresión ha sido la misma. El comité de los Nobel ha asumido muchos riesgos. ¿Qué puede pasar si entre ahora y la entrega del premio Obama decide bombardear las instalaciones nucleares de Iran?
Multilateralismoa edo horren sinomimo izango liratekeen multikulturalismoa edo kultur aniztasuna, dibertsitatea, baita «zibilizazioen aliantza» ere.
Egi absolutoen eta dogmen garaia lehenbailehen gainditu behar dugu.
Konforme
Hori egin behar dugu leku guztietan. Esate baterako, euskal gizarteak hori behar du blokeo egoera gainditzeko.
Cierto que Obama de momento solo está en la teoría, mientras otros premios nobeles necesitan pasar a los hechos, pero con el nobel de la paz no es la primera vez que esto sucede,parece la «maría» de los nobeles que se da cuando se quiere tener contento a alguien.. quizás para animarle a que se ponga en marcha….
No creo que sea tan difícil encontrar personas que reunan más consenso. Hay muchos ejemplos de buen trabajo por la paz. El problema es que este premio siempre busca objetivos diplomáticos, lo que lleva a que sea otorgado a personas que no son precisamente unos pacifistas y el resultado es que termina devaluado.
Pues sinceramente yo creo que no se lo merece en absoluto. ¿Qué ha cambiado el discurso de Bush? Pues sí, pero con eso no me basta. No deja de ser americano, el discurso de investidura, es un claro ejemplo de que las cosas no han cambiado tanto.
EEUU cada día estaba más aislado en esa política, leí hace tiempo, creo que a Javier Ortiz, que durante un tiempo los norteamericanos que salían de su país, se avergonzaban de decir que eran de allí, porque se avergonzaban de Bush. Ahora pueden estar bien contentos, van otra vez con la cabeza alta y creyéndose que vuelven a ser los adalides de la democracia, la libertad, la justicia…
Y la última vez que se creyeron eso, acabaron con un 11S para «explicárselo».
Creo que hoy, siguen exactamente igual, que siempre. ¿Qué no es Iraq?, da igual, es Afganistán y las bases militares en latinoamérica, que hay por ahí un par de sujetos, que apuntan al socialismo y eso no se puede permitir… es más… ¡podría ser la cuna del cambio y eso el capitalismo americano, no lo puede permitir!…
Lo siento, pero no me parece este el mejor bagage para el premio Nobel de la paz. Además, eso de los «preventivos»… guerra preventiva contra «el terrorismo», premio «preventivo» respeto a la paz… me suenan igual de huecos…
Es más, si Obama llegara a hacer, todo eso que muchos esperan (desde aquí, no allí), se lo cargan…
Guztiz ados aipatu dituzun dudekin… Obamak beste bideak adierazi ditu, ondo, orain jorratu beharrekoak ditu eta horren arabera gustora aipatuko nuke merezia zuela emandako saria.