Hoy es el primer aniversario de la Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco. Un año desde que los líderes internacionales dieron a conocer la Declaración de Aiete. No tengo muy claro cómo escribir esto. No sé si hacerlo con la cabeza o con el corazón. Lo primero me invita a analizar lo que ha ocurrido durante este último año. Lo segundo a simplemente agradecer el haber tenido la oportunidad de haber estado allí.
La razon
Un artículo infame de La Razón
Hoy La Razón publica en su portada un artículo que sólo puedo calificar de infame, mentiroso y manipulador. Afirma que «La web de la falsa conferencia de paz recoge el «programa» de ETA» y que «el organizador pide que se dé la razón a la banda».
Por supuesto, La Razón se refiere a Lokarri. Basa toda su argumentación en que, en el recientemente publicado informe del Observatorio Social de verano de 2011, pedimos la legalización de Sortu, el respeto a los Derechos y libertades fundamentales o que se pongan en marcha mecanismos de diálogo para abordar la convivencia.
La infamia, mentira y manipulación de este artículo reside en que La Razón oculta de manera consciente y alevosa el hecho de que la primera petición que hacemos en ese informe es:
«1) ETA debe realizar una declaración de cese definitivo de la violencia»
Sin más. Para algunos, todo vale.
[ratings]
ETA declarará un alto el fuego mañana
Ya casi se nos ha olvidado. El pasado mes de septiembre la Fundación de Víctimas del terrorismo publicó una exclusiva en la que afirmaba que el 10 de diciembre se presentaría una asociación de víctimas promovida por ETA. La información no escatimaba detalles sobre la organización y financiación de esta entidad. Estamos casi a finales de diciembre y no hay rastro de esta asociación.