Una propuesta para clarificar la situación

Hoy hemos dado una rueda de prensa para presentar una propuesta para clarificar la situación. La podéis leer aquí.
En resumen, lo que planteamos es que ETA haga una propuesta clara y transitable para poner fin a la violencia, y que los partidos consensúen una hoja de ruta para definir los pasos a dar en el caso de que ETA haga dicha oferta.

0 comentarios en «Una propuesta para clarificar la situación»

  1. Hola Paul,
    no sé si la estrategia pasa por plantear a ETA nada, porque se le otorga un papel político que nadie le ha dado. Y tampoco creo que los partidos tengan que esperar a un comunicado de ETA para sentarse a hablar.
    Opino que tiene que ser la sociedad vasca la que le deje bien claro a ETA que no la necesita para garantizar ningún tipo de derecho político (además de, una vez más, condenar claramente los asesinatos que comete).
    Como representantes de la voluntad política, deben ser los políticos los que se pongan a trabajar y a hablar entre ellos. Porque la sociedad así se lo está pidiendo.
    Un saludo

    Responder
  2. Aupa Zuriñe,
    creo que ambas cosas no son incompatibles. A ETA no le queda más salida que anunciar el fin de la violencia de una manera clara y creíble. Ante esta posibilidad, creo que los partidos deben tener preparado un plan que concrete los pasos a dar. Si volvemos a tener una oportunidad hay que aprovecharla, dejando claro a ETA cuáles son los límites y los compromisos que se pueden alcanzar, porque ETA siempre hace lo mismo, comienza estos procesos con una voluntad de acuerdo pero en la medida que pasa el tiempo sube y sube el listón de sus reivindicaciones.
    Así, los partidos tienen que empezar a hablar ya, como hicieron los partidos en Irlanda cuando el IRA rompió la tregua. Pese a esto, todos coincidieron que un diálogo resolutivo con violencia era imposible. A ETA hay que decirle: «si dejas la violencia nosotros estamos dispuestos a esto». Hay que marcarle el terreno, y lo que no es discutible es que las cuestiones políticas sólo corresponden a los partidos políticos y al conjunto de la ciudadanía.

    Responder
  3. Paul, me he tomado la libertad de enlazar con tu post y la propuesta de la web de LOKARRI en mi blog. Espero que sirva para, en la medida de mis humildes posibilidades, dar difusión y generar debate y diálogo a partir de vuestra iniciativa que, como casi siempre, considero razonable y adecuada a los tiempos que vivimos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.