Hoy hemos presentado una publicación sobre la consulta, el segundo gran objetivo de Lokarri junto a la consulta y la reconciliación. Podéis descargar la publicación aquí.
Esta publicación cuenta con una propuesta de impulsar una iniciativa social que solicite la convocatoria de una consulta ciudadana en el caso de que se mantenga la actual situación de bloqueo en relación al proceso de paz. En la página web de Lokarri podéis encontrar el texto de la propuesta.
En la rueda de prensa los periodistas han planteado varias dudas sobre la propuesta, que paso a resumir aquí:
1- ¿qué haremos si se reinicia el proceso de paz? Nosotros encantados, no impulsaremos la iniciativa porque ya no será necesaria. Eso sí, no debe ocurrir como en la ocasión anterior en la que la sociedad careció de canales de participación directa en el proceso de paz.
2- ¿por qué no proponéis una iniciativa legislativa popular? porque en el ordenamiento español no se puede emplear esta figura para solicitar la convocatoria de consultas. Esta posibilidad sí está recogida en Italia o Suiza, por poner dos ejemplos, pero aquí no es posible.
3- ¿cuántas firmas son necesarias para ejercer el derecho de petición? con una basta, pero nosotros trataríamos de recoger muchas para tener la mayor legitimidad posible.
4- ¿por qué fijáis la fecha del 31 de marzo para tomar una decisión sobre la puesta en marcha de la iniciativa? porque para entonces se la situación tiene que aclararse. En caso contrario, y con las elecciones tan cerca, dar pasos será más difícil, y posiblemente Batasuna no podrá presentarse a las elecciones, con lo que el escenario político será bastante negro. Por otra parte, tampoco hay una garantía cierta de que esperando más tiempo pueda haber avances, ya hemos esperado bastante y queremos soluciones ya.
5- ¿por qué impulsar una consulta y no apostar por la movilización ciudadana? porque ya nos hemos movilizado mucho y si no mejora la situación creemos necesaria una expresión directa clara de la voluntad ciudadana a través de una consulta.
Estas son algunas de las dudas. De todos modos espero que podamos compartir las opiniones de todos los que leéis este blog. En el foro de Lokarri también podéis dejar vuestras impresiones.
Adelante, no podemos seguir esperando.
Hola Paul,
de acuedo con jose manuel, no podemos esperar mucho más tiempo. Ya nos hemos movilizado en numerosas ocasiones, es necesario avanzar un paso más para evitar que la ciudadanía caiga en la desesperanza definitiva.
Cuenta con mi apoyo
Un abrazo
A mi también me parece bien esta iniciativa. Si los partidos no son capaces de encarrilar la situación, que se consulte directamente a la ciudadanía para que exprese su voluntad soberana. Adelante, pues, con esta iniciativa.
Gracias a tod@s por los comentarios y por animarnos a poner en marcha la propuesta. Ahora estamos preparando todos los detalles de la iniciativa. El 31 tomaremos una decisión.