Mujeres y tecnología para los derechos humanos y la paz

Los días 23 y 24 de octubre se celebra en Donostia-San Sebastián el congreso «Mujer, tecnología y democracia para el cambio social«. Está organizado por la Fundación Cultura de Paz y Cibervoluntarios.org, y, entre otros, colabora Lokarri.

El congreso pretende ser «el primero de una serie de encuentros que tengan como objetivo reunir anualmente a expertos de todo el mundo que utilizan herramientas tecnológicas para el impulso de la Democracia, la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra las Desigualdades».

Tics por la paz
Tics por la paz

Lo más llamativo de este primer congreso es que está centrado «en la mujer por su importante papel como promotora y protagonista de los cambios que se están produciendo en sus sociedades, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, debido a su compromiso con la paz, la libertad, la igualdad y la justicia».

La participación de la mujer en los procesos de paz, tema que ha sido recientemente abordado en «Mariposas en el hierro«, es fundamental. En mi opinión, no por el hecho de que sean mujeres, sino porque la construcción de la convivencia requiere de la inclusión de todos los sectores sociales y políticos. Desgraciadamente, algunos de ellos son normalmente excluidos, como en el caso de la juventud, las mujeres e incluso nuestros mayores.

Los y las ponentes son de nivel, así que seguro que será un congreso interesante. Además, estará especialmente dedicado en el uso de las TICs, que son una poderosa herramienta de empoderamiento, también para las mujeres.

Un congreso en el que merece la pena participar.

[ratings]

1 comentario en «Mujeres y tecnología para los derechos humanos y la paz»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.