Después de temas más polémicos vuelvo a la reflexión constructiva por la paz y la normalización. En un post anterior invitaba a todos los lectores de este blog a un debate para definir las prioridades de actuación de Lokarri. Hemos preparado un guión de debate y reflexión, disponible en la wiki de Lokarri, en el que se presentan una serie de afirmaciones sobre el balance, análisis de situación, prioridades, criterios de actuación y planes de actuación de Lokarri. Son frases abiertas que buscan nuevas aportaciones para ser completadas y mejoradas, de tal manera que sean la base de la ponencia que finalmente se presente.
En este post presento las frases correspondientes a la primera parte de dicho guión, centradas en el balance de actuación de Lokarri durante los dos últimos años de actividad. Los comentarios que aportéis aquí serán considerados como aportaciones a la reflexión, manteniendo el anonimato. Soy consciente de que sin conocer a fondo el funcionamiento de Lokarri es difícil valorar todas las cuestiones, pero creo que cualquiera que haya seguido un poco nuestra trayectoria podrá aportar su opinión. Sentiros libres para valorar abiertamente que os parecido el trabajo que hemos hecho. Os dejo las frases para animar la conversación:
1. Lokarri no ha desarrollado el proceso de transformación iniciado en 2006. El Observatorio Social del proceso de paz no ha funcionado y no se han puesto en marcha todos los mecanismos para generar nuevas formas de participación.
2. Lokarri nació para contribuir en un escenario de proceso de paz. Ahora que la situación ha cambiado Lokarri ha aportado de manera positiva impulsando la propuesta de convocar una consulta popular para desbloquear el proceso.
3. La consulta celebrada en Gernika ha sido una buena experiencia de movilización y participación ciudadana.