Ayer el consejero de Interior, Rodolfo Ares, presentó la web antiterrorista que, entre otras cosas, permite que la ciudadanía aporte pistas sobre ETA de manera anónima. Hace un par de meses ya comenté cuál era mi opinión sobre esta forma de recabar la colaboración ciudadana. Os recomiendo que la visitéis porque no tiene desperdicio, especialmente los vídeos e infografías en las que se explican los comportamientos que suelen seguir los terroristas, como tener las persianas de casa cerradas o cambiar de aspecto continuamente.
El formulario para aportar pistas anónimamente
La página ofrece un formulario para aportar “información que considere que pueda ser de interés en la investigación del terrorismo o de otras actividades delictivas del entorno radical”. La propia página indica que “puede ponerse en contacto con nosotros cumplimentando este formulario de correo electrónico seguro”.
He entrado para probarlo y mirar con lo que me he encontrado



¡El certificado de seguridad del sitio no es de confianza! Hubiera podido entender que algo así me ocurra con un navegador, pero que pase con todos …. Un formulario muy seguro.
[ratings]
Paul eso no quiere decir nada, eso aparece cuando entras a una página con protocolo ssl (https://) y el certificado digital no está validado por una empresa que se dedica a ello (Verisign, …), pero eso no quiere decir que los datos no viajen encriptados con el protocolo SSL.
El mensaje es bastante alarmista, pero si Googleas http://www.google.com/support/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=98884 un poco verás que eso no es un problema cuando estás accediendo a una web que conoces en este caso ertzaintza.net es una página del GV y no existe ese problema de que puedan estar suplantando al GV.
.-= Puedes leer en el blog de David ..Caricaturas a lo loco de Pernan Goñi =-.
Me imaginaba que hay una explicación lógica para que suceda esto. El problema se presenta para el usuario normal. Entras, te sale eso y se te quitan las ganas de utilizarlo. En Chrome hasta te sale una calavera.
Que el certificado esté caducado o no sea de confianza no tiene nada que ver con el navegador que se use.
Mirando aquí http://es.wikipedia.org/wiki/Certificado_digital#Emisores_de_certificados se ve la empresa CAcert.org que se dedica a firmar certificados,y mirando el certificado de la página que dices el emisor pone que es “CAServer”. Me parece a mi que precisamente CAcert.org son los que han firmado ese certificado.
A mi estas iniciativas me parecen muy peligrosas. El terrorismo de ETA ( y en su época, la actividad diaria de otros grupos terroristas ) en Euskadi ha creado un clima de autentica desconfianza que llevar estas iniciativas de denuncia ciudadana creará el efecto contrario a lo que se pretende buscar: Lejos de que sirva como un método de información a la Ertzaintza sobre militantes de ETA, creo que se convertirá en una web de denuncia diaria a toda clase de ciudadano, que seguramente esten en el sitio equivocado, en el momento adecuado.
Dar a ciudadanos la capacidad de juicio sobre el resto de ciudadanos en Euskadi es un paso más a la temible teoria del: TODO ES ETA.
Lo raro es que no hayan usado la plataforma del GV para certificados: izenpe.
Yo sé de unos lugares donde fabrican bombas, aviones de guerra, arreglan tanques, idean sofisticados sistemas para matar más eficazmente… ¿Servirá de algo que los denuncie?
Mi vecino coloca carteles de presos politicos vascos y acude a manifestaciones abertzales y se posiciona en contra de la ley de partiods y del los cierres de periodicos euskaltzales….
Deberia hacer uso de la web del gobierno vasco y por lo menos hacerselo saber a la ertzaitza? Segun Ares sus dos hijas seguramente acaben militando o simpatizando con el movimiento por euskaldun incluso abertzale ( ya las he oido decir que van a ir al Ibilaldia y tal) y ya se sabe. En fin que como buen ciudadano deberia hacer algo no? En realidad lo hago por la seguridad y la democracia en mi pais y creo que colaborar con el gobierno ( aunque no represente ni al 30% de los ciudadanos) es mision de todo ciudadano.
Por otra parte tambien se de sitios donde se tortura a ciudadanos,se de ciudadanos (agentes de policia) que detienen a otros ciudadanos,los incumunican los torturan, los encarcelas y luego hay unos jueces (tambien se donde vive alguno) que les aplica leyes fascistas y herederas del franquismo y los encarcela y dispersa en carceles contra la propia ley.Se tambien de la direccion de un agente que cerro un medio de comunicacion ilegalmte y que detuvo a sus periodistas y lo0s encarcelo.
Tambien creo que lo que ha hecho Ares en el video de la web relaccionando “terror” con la bandera por la que mi aitite murio en la guerra , que no representaba mas que a su pais, y accion terrorista con las manifestaciones en la que mis padres participaros para ganar un mejor futuro para mi y mi hermana es la mayor sinvergonzada politica que he visto hacemucho.
Esto tiene un nombre: FASCISMO
.-= Puedes leer en el blog de Nynaeve ..¿Qué tiene que ver la crisis con los recortes sociales? =-.
Da el mismo error que con cualquiera de estos.
https://www.policia.es
https://www.agenciatributaria.es/
https://www1.agenciatributaria.gob.es
https://www.psoe.es/
https://www.pp.es/
https://www.izquierda-unida.es/
Vamos que no han pagado por un certificado de una autoridad certificadora de las que viene por defecto instalada con los navegadores. No tiene nada que ver con que la página sea segura o no.
Gracias por los comentarios técnicos que habéis compartido tanto @ketari como @juan, @anon y @rita. Me queda más claro que el envío de información a través de la web es seguro, pero, insisto, saberlo es algo que queda fuera del alcance del usuario medio.
En cuanto a la idea de usar una web para poner denuncias anónimas, me sigue pareciendo una mala idea. Ese anonimato no incentivará la colaboración ciudadana y sólo servirá para darle un mal uso.
Como profesional de informática puedo señalar que los posts anteriores tienen razón; pero no está todo dicho.
El uso de certificados no reconocidos por tu navegador puede traerte problemas aunque la navegación vaya encriptada.
Hay un ataque bastante sencillo de perpetrar que se denomina “man in the middle”. Vemos un ejemplo. Tu desde tu wifi o desde una rede local estás accediendo a una de estas páginas, yo con mi portatil intercepto la conexión y mando un certificado no reconocido a tu navegador como si fuera el servidor de la ertzaintza (o el de tu banco). Tú, que estás harto de recibir mensajes de este tipo (“Este navegador no reconoce este certificado bla, bla, bla. ¿Desea leer los detalles o aceptar directamente el certificado”) le das a aceptar sin comprobar nada y en ese momento estoy yo en el medio escuchando absolutamente toda la comunicación.
Es decir, cuando recibas un mensaje de estos comprueba quién es el titular del certificado accediendo a sus detalles.
Aparte de estos errores “técnicos”, encuentro otros “errores” como este http://www.izaronews.info/2010/05/le-pegaron-los-pacifistas-luego-la-policia-y-el-video-de-ares-le-llama-fanatico.html
que me parecen más graves. En fín, esta página es todo un despropósito …
http://www.izaronews.info/2010/05/la-web-de-interior-para-denunciar-sospechosos-recibio-en-una-semana-67-denuncias-falsas.html
Esto se veia venir.
Yo pediría a Rodolfo Ares que cuantifique cuanto tiempo pierden los efectivos con este tipo de denuncias y dado que ese dinero es de todos y que hacer denuncias en falso, está penado por la ley, se actúe contra ellos…
.-= Puedes leer en el blog de Nynaeve ..Reflexiones acerca del “Recorte Zapatero”. Valorativas. =-.