Este domingo, 18 de mayo, se celebra el segundo homenaje institucional a las víctimas del terrorismo. Miembros de Lokarri acudirán a este acto porque consideramos que es de justicia mostrar el apoyo a las víctimas. Hacerlo una vez al año no cuesta nada y es un recuerdo que hay que mantener.
Por el interés que tiene os dejo un extracto de la rueda de prensa ofrecida por Maixabel Lasa en la presentación del acto:
«El mensaje central del acto va a girar entorno a la idea de la deslegitimación del terrorismo. Una idea que se traduce en la expresión de que no hay causa ni razón que justifique la utilización de la violencia terrorista para la consecución de objetivos políticos. Y, en consecuencia lógica derivada de tal afirmación, no es admisible desde ningún punto de vista la concesión de contrapartida alguna de naturaleza política para conseguir la paz. Esta idea, como digo, marcará, sustancialmente, el contenido de las intervenciones previstas en el acto del 18 de Mayo.» (Podéis leer aquí la rueda de prensa completa)
Las principales novedades respecto al acto del año pasado son las siguientes:
1- también están invitadas víctimas de los GAL y otros grupos de extrema derecha, lo cual es un buen paso porque ellas también son víctimas del terrorismo y tienen el mismo derecho a este reconocimiento que las víctimas de ETA.
2- el discurso, como habéis podido leer, se centra en la desligitimación de la violencia en vez de en la solicitud de perdón de la sociedad vasca por permanecer muchos años alejada de las víctimas, tema central en el acto del año pasado.
Esta idea, la desligitimación del terrorismo, tiene sus flancos débiles. Algunos consideran que la única vía para desligitimar el terrorismo es negar que jamas se conseguirán los objetivos políticos de ETA (vease, por ejemplo, la independencia) y que aquéllos que comparten aspiraciones con ETA deben renunciar a ellas. Esta es una idea antidemocrática porque los independentistas, por ejemplo, no tienen la responsabilidad de que ETA defienda ese proyecto político por medio de la violencia. Por otro lado, considero que la violencia ya está suficientemente deslegitimida en la sociedad vasca y que sólo una muy reducida minoria la apoya. Parece que nunca hacemos lo suficiente para estar en contra de la violencia. De todos modos, todo lo que sea defender la integridad de los Derechos Humanos me parece un buen paso y estar cerca de los que han sufrido es importante; por ello estaremos en el Kursaal este domingo.