Hoy el Lehendakari Ibarretxe ha anunciado la convocatoria de las Elecciones Autonómicas para el próximo 1 de marzo. Tengo que reconocer que me ha extrañado la fecha elegida, porque suponía que no se celebrarían coincidiendo con las Elecciones Gallegas. Sólo se me ocurren dos motivos que ha podido tener para escoger esa fecha y un elemento negativo para los intereses del propio Ibarretxe.
La primera razón para elegir el 1 de marzo puede ser evitar que una victoria del PSG en Galicia provoque una ola que contribuya al empuje de la candidatura de Patxi López. Una posible euforia «gallega» podría contagiarse y animar a los socialistas vascos, acrecentando sus posibilidades de obtener la victoria.
La segunda razón puede ser evitar un progresivo deterioro en el Tripartito. Todos sus componentes se han lanzado a la campaña electoral, provocando numerosos roces y polémicas que, en mi opinión, podían llevar a una ruptura pública del Tripartito. Ahora, con la convocatoria de elecciones y la disolución del Parlamento, el Tripartito actuará en funciones y los problemas y debates que surjan serán una consecuencia de la confrontación electoral. En estas circunstancias la continuidad del Tripartito la decidirán los electores y los acuerdos que se alcancen tras el 1 de marzo.
Finalmente, hacer coincidir las elecciones vascas con las gallegas tiene una consecuencia negativa para Ibarretxe. La campaña del PSOE será más sencilla, ya que los mítines y los actos de campaña se podrán aprovechar para ambas. Por poner un ejemplo, si Zapatero da un mitin en Santiago puede lanzar un mensaje dirigido al electorado gallego y otro al vasco, todo en el mismo acto. En cambio, si la fecha de las vascas hubiese sido el 15 de marzo el esfuerzo de la estructura del PSOE hubiese sido el doble.
Ahora es el momento de los partidos políticos. Espero que innoven en la campaña, no sólo lanzando lemas, también escuchando los deseos de la ciudadanía, y que éstos sean tenidos en cuenta en la confección de los programas. Será interesante comprobar si el efecto 2.0 de Obama tiene reflejo en nuestra clase política.
Mi intención será seguir con especial interés todas sus propuestas para la paz y la convivencia. En ese sentido, Lokarri está pensando en una campaña que permita conocer de manera clara las opiniones de cada partido.
Dos deseos para terminar: que ETA no distorsione estas elecciones, que deje la violencia antes del 1 de marzo (soy un iluso), y que la Izquierda Abertzale sea capaz de apostar por la política real y que presente en igualdad de condiciones.
Estoy de acuerdo, pero se me ocurre una razón más para la coincidencia: forzar al PSOE a no ser muy innovador en sus discursos vascos. Al haber dos elecciones simultáneas, el PSOE va a estar obligado a dar una imagen común y eso exige mucha coordinación y rompe con las posibilidades de innovación. Por ejemplo, el PSE no va a poder mostrarse excesivamente vasquista porque eso podría dañarle en Galicia. Además, obliga a los líderes del PSOE a estar atentos a dos batallas, sin poder concentrarse sólo en una de ellas.
Por cierto, alguien se ha fijado en qué pin lleva Ibarretxe en el vídeo? yo no puedo verlo.
En general estoy de acuerdo con las hipotesis que citais, tanto Paul en su articulo, como Jose en su comentario, acerca de la motivacion que ha tenido Ibarretxe a la hora de elegir el 1 de Marzo para la celebracion de las proximas elecciones.
Yo tengo logicamente mis propias hipotesis, pero el dia de celebracion de las elecciones, es a mi entender, una estrategia mas dentro de un gran entramado politico que esta llevando cabo el PNV para continuar en al frente del Gobierno de Lakua.
Hace bien poco una persona que creo que ambos conoceis, me hizo un comentario acerca del proximo lehendakari, que yo no solo la considere seriamente, sino que la he analalizado exhaustivamente, y despues de dicho analisis, y tras analizar tambien comportamientos, acciones, declaraciones, cada vez estoy mas convencido de ello y de que sera lo que finalmente suceda.
Igualmente en una comida, un personaje muy conocido de la politica vasca, me conto cuales serian los pasos a seguir por su partido y por el sector ideologico al que representan ( abertzale ), todo ello en aras a que las fuerzas nacionalistas y ezker batua, impidiesen la entrada en el poder de Patxi Lopez y el PSE, ya que en las fuerzas nacionalistas se habia perdido ilusion, se estaba perdiendo la calle y se estaba perdiendo el activismo que siempre ha caracterizado a las fuerzas abertzales, ,lo cual seria aprovechado por un Patxi Lopez, que no es repudiado, ni odiado como en su dia lo fue Mayor Oreja( me refiero a la accion-reaccion que se produjo cuando Mayor opto seriamente al poder y el nacionlismo y sus gentes se movilizaron para impedirlo consiguiendo aquella sonada victoria) y conseguiria la lehendakaritza por la no movilizacion para evitarlo de las getes abertzales. Desde aquella comida, todo lo que se me conto se ha ido produciendo poco a poco, rupturas, declaraciones, acciones…en definitiva, toda aquella estrategia que se iba a llevar a cabo para frenar a Patxi Lopez se esta produciendo.
El PSE se las promete muy felices de cara a una posible victoria, que nuevamente no conseguira,Patxi Lopez no sera el proximo lehendakari, por mucho que la gente opine que en dcemocracia es buena la alternancia en el poder,
casualmente son los que no se sienten representados por el actual gobierno los que lo piensan, que casualidad, segun ese criterio en España deberia de salir ZP del poder en las proximas elecciones, entrando Rajoy y yo no le he oido a nadie de los que opinen asi, pedir la alternancia en el gobierno español, creo que hay que ser consecuente con los ideales politicos, y no utilizarlos al antojo de cada uno.
El PNV volvera a presidir el Gobierno Vasco, el proximo lehendakari sera otra vez del PNV, en Euskadi se sigue queriendo que se nos gobierne desde casa, esa es la realidad, le guste a quien le guste, aunque desde Madrid se empeñen en decir lo de siempre, la sociedad vasca es plural, pero de mayoria abertzale, lo vemos en los votos, lo vemos a diario en la calle, y es mas, la sociedad vasca que viene es todavia mas abertzale mayoritariamente.
Que el PNV no esta bien? esta claro. Que hay distension interna? cierto.Que ambas cosas le merman? por supusto, pero mientras no se demuestre lo contrario y creo que todavia no ha llegado el dia, seguira gobernando, una vez con el apoyo de unos, otras veces con el de otros, otras mejor y otras peor, pero continuara gobernando.
Conclusion, proximo lehendakari sera del PNV, ahora bien, sera Ibarretxe aunque sea el candidato actual?
Dicho queda
PD: no pretendo ir de interesante con lo que os he contado que dos personas me transmitieron, posiblemente ya lo sabreis, o ya os lo hayan dicho, pero repetarme que no lo haga publico, ni quienes me lo dijeron por respeto a ellos, y por no entrometerme en esa trama, si es que realmente esta siendo llevado a cabo.
Aupa Igor. Está claro que todos los partidos tienen su estrategia. Hasta la izquierda radical seguro que tiene alguna, por increíble que parezca. Yo también creo que va a ganar Ibarretxe. Pero no porque este país sea abertzale, sino porque Ibarretxe transmite más confianza. De todas formas, por una vez, se han generado dudas. Supongo que para el PSE es un primer paso. Primero demostrar que pueden y más adelante lograrlo. Pero eso exige trabajar a largo plazo, algo que en política no suele hacerse. Siempre recuerdo que a Aznar le costó 10 años derrotar a Felipe González y fue un trabajo con muchos frentes y con uno que resultó clave: la pinza IU-PP.
Aupa Jose y feliz año nuevo.
Claro que todos tienen su estrategia, incluida la izquierda abertzale, otra cosa es que esa estrategia sea cierta, medible y alcanzable, y me temo que muchos no cumplen los requisitos, porque como tu bien dices, en politica una estrategia a largo plazo ( 8 años ) puede dar los resultados perseguidos, pero vivimos en un pais donde los politicos y los partidos sufren mucho desgaste, y en, mi opinion, es muy dificil aguantar determinadas situaciones.
Estoy contigo en que se han generado dudas en cuanto quien sera quien finalmente se lleve el gato al agua, ha irrumpido Patxi Lopez con fuerza, ya sabemos quen lleva tiempo en el escenario politico, péro el actual potencial no loo tenia, y parece que le puede hacer cosquillas a Ibarretxe, pero en mi opinion, no es tanto merito suyo, que tambien lo tiene, es demerito del PNV, y su irrupcion y las dudas que suscita han cobrado fuerza por la crisis en el PNV,mas que por sus verdaderas posibilidades.
Esta situacion la vivimos todas las elecciones, unas veces es el PP y otras el PSE quienes intentan desbancar al PNV, y se van alternando los votos de la gente sin ideologia politica definida, pero nunca mantienen en el tiempo los votos conseguidos con anterioridad, ni PP ni PSE mantienen electorado, se produce trasbase de elecciones en elecciones, a uno u a otro.
El PNV bajara o subira, pero mas o menos mantiene fieles, y eso en un pais como este da muchas garantias de exito
Las siguientes elecciones sera Basagoiti quien dispute lehendakaritza al PNV, y nos olvidaremos de Patxi Lopez que pasara a segundo plano.
Ahora bien, es beneficioso para todos que se haya dado esta situacion de duda, el PNV tendra que espabilar y amoldarse a los nuevos tiempos, hacer mejor las cosas, con lo que ganaremos todos.
Un abrazo