El gran trabajo de Baketik

“El Centro por la Paz de Arantzazu, Baketik, ha formalizado en menos de tres meses la inscripción de un total de 1.323 voluntarios para participar en los cursos orientados a impulsar la reconciliación social en Euskadi.”
Noticias de Gipuzkoa

Siempre que se lanza una nueva iniciativa surge la duda sobre sus posibilidades de éxito. Baketik lo está consiguiendo, y su aportación será muy importante para ir preparando a la sociedad vasca para iniciar el camino de la reconciliación social.

En la página de Baketik hay información sobre sus actividades y los cursos que organizan. Las referencias de las personas que ya han participado en los cursos son muy buenas.

Por otra parte, no quiero olvidar que Jonan Fernandez, director de Baketik, ha publicado un interesante libro titulado “Ser humano en los conflictos”. Los que esperen cotilleos sobre el proceso de paz mejor que no se lo compren. Es un libro profundo sobre la manera que tenemos de relacionarnos con los conflictos. Su lectura es sosegada y reflexiva (participativa) pero imprescindible para conocernos un poco mejor y para adquirir herramientas que nos permitan gestionar los conflictos sobre bases éticas, el diálogo y el acuerdo.

Mas en despistau y punto de mira

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.